Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras

21 de Junio de 2022 | 1 ′ 52 ′′

Presentación: "La cotidianidad interrumpida. Testimonios sobre los bombardeos a la Plaza de Mayo" - FILO UBA

El jueves 23 de junio
Presentación:

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a la presentación del libro La cotidianidad interrumpida. Testimonios sobre los bombardeos a la Plaza de Mayo, compilado por A. Abate, S. Belvedere, R. Cemborain, E. Constantino, N. B. Espíndola, M. Fernández Rodríguez, A. Macri Markov, Ma. R. Milo, I. Tomba, M. Velázquez, M. Velarde. En este conversatorio se debatirá sobre los aportes de la escritura testimonial a los sentidos alrededor de los acontecimientos del pasado reciente.

La actividad se llevará a cabo el jueves 23 de junio a las 18:00 horas en el Edificio Anexo de Puan (José Bonifacio 1443).

Esta compilación es resultado de la experiencia del seminario “Memoria, testimonio y escritura” realizado en el marco del Programa de Extensión Memorias Recientes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).

La publicación de estos testimonios se ordena alrededor de la pregunta “¿qué estabas haciendo el 16 de junio de 1955?”. La pregunta, en apariencia sencilla, indaga, colectivamente trabajada, en las relaciones entre el testimonio, la memoria, su fragilidad y una construcción tanto social como individual; lo hace entendiendo a la Facultad como un espacio privilegiado de reconstrucción de los lazos con nuestra historia nacional, popular y colectiva.

Modera: Florencia Faierman, Subsecretaria de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras

Participan:

-Equipo de Extensión Memorias Recientes

-Participantes del seminario UPAMI “Memoria, escritura y testimonio”

-Américo Cristófalo, Decano de FFyL

-Ana Camarda, Letras Vuelve

-Iván Wrobel, Combates por la Historia y docente del seminario "Bombardeo y masacre"

-Lucía Couso, consejera directiva estudiantil

El libro se encuentra disponible acá: http://publicaciones.filo.uba.ar/la-cotidianidad-interrumpida%20

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X