Nota

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Escuela Superior de Derecho - Sede Comodoro Rivadavia

27 de Junio de 2022 |

Concurso Nacional INNOVAR 17a. edición. Convocatoria del Mincyt - UNP

Hasta el 15 de julio
Concurso Nacional INNOVAR 17a. edición. Convocatoria del Mincyt - UNP

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNP)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, abrió la convocatoria de proyectos para la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. La inscripción se puede realizar a través del sitio web www.innovar.gob.ar hasta el 15 de julio.

La inscripción se puede realizar a través del sitio web www.innovar.gob.ar hasta el 15 de julio. En total, el certamen repartirá $23.500.000 en 42 distinciones que incluyen los premios en cada categoría (40), y 2 Grandes Distinciones Innovar, el máximo galardón de $500.000.

Al igual que en la edición anterior, el certamen cuenta con la participación de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), en dos instancias.

Una de capacitación y promoción, en la que se seleccionarán 18 proyectos (3 por categoría) a los que se les ofrecerá acompañamiento -en alianza con una aceleradora- para potenciar sus innovaciones y/o escalarlas a prototipos. Entre las mejores 6 propuestas desarrolladas, la Agencia I+D+i asignará un reconocimiento monetario adicional de $750.000 para que continúen potenciando su evolución.

La otra instancia de divulgación y reconocimiento involucra a proyectos, preseleccionados por el jurado, de las categorías “innovaciones en el agro” e “innovaciones en universidades” a los que la Agencia I+D+i dará a conocer para luego someterlos a una votación pública abierta con el objetivo de identificar cuáles de ellos son considerados por la opinión pública como los más importantes según su impacto en la vida cotidiana.

Para más información y acceso a bases y condiciones:

https://www.innovar.mincyt.gob.ar/docs/INNO2022_bases-y-condiciones.pdf

https://www.innovar.mincyt.gob.ar/=

También podés seguirlos en:

Facebook: https://www.facebook.com/concurso.innovar

Instagram: https://www.instagram.com/concurso.innovar/

Twitter: https://twitter.com/innovar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Norma Escalante
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Área de Prensa - Sede Comodoro Rivadavia
prensa@unpata.edu.ar
www.unp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X