Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Rectorado

19 de Julio de 2022 | 3 ′ 18 ′′

Curso Sueldos y Jornales- UNLaM.

Curso
Curso Sueldos y Jornales- UNLaM.

La Universidad Nacional de la Matanza informa que dictará el curso Sueldos y Jornales.

Sector perteneciente: UNLaM - Empresas

Código: SYJ

Detalle:

Objetivos

El objetivo de este curso es introducirlos en la práctica de liquidación de sueldos y jornales y otras obligaciones derivadas de la relación laboral.

Para ello, se brindarán las herramientas teóricas y prácticas necesarias para poder interpretar correctamente las distintas situaciones que se dan en la práctica de la especialización.

Destinatarios:

Personas que tengan interés en el conocimiento de sueldos y jornales, estudiantes de carreras de contador, recursos humanos, licenciatura en administración de empresas, derecho.

Metodología:

Las clases se dictan en 8 encuentros, una vez por semana y tiene una extensión de 3 horas por clase. Se entregará material de lectura y ejercicios para hacer de tarea que posteriormente se corregirán en clase.

Clase 1

Ley 20.744: principios aplicables a la relación de trabajo; contrato laboral: distintas especies; deberes y obligaciones de las partes; concepto de remuneración; importes no remunerativos; beneficios sociales; sueldo básico, gratificaciones, aguinaldo, vacaciones, distintos rubros remunerativos; maternidad; enfermedad laboral e inculpable.

Clase 2

Legajos de personal: control, seguimiento, notificaciones a los empleados, obligaciones del empleador y del empleado. Modelos de sanciones disciplinarias, suspensiones y distintas notificaciones al personal.

Alta de personal: se explicarán todos los pasos que deben realizarse para que un empleado quede debidamente registrado.

Libro Ley.

Clase 3

Casos prácticos de liquidaciones de sueldos: Carga de novedades, ausencias, presentismo, antigüedad. Convenio de Empleados de Comercio sus particularidades; Convenio Gastronómico. Se desarrollarán distintos casos prácticos.

Clase 4

Baja de personal: se explicarán las distintas formas de desvinculación, se ejercitarán situaciones de despido, bajas en AFIP, certificados de trabajo. Consecuencias que derivan del incumplimiento de las formalidades en el despido. Modelo de telegrama de renuncia; modelo de carta documento de despido con y sin causa. Modelos de intercambio telegráfico en el despido.

Casos prácticos de liquidaciones finales.

Clase 5

Práctica de liquidación de sueldos. Retenciones. Aguinaldo, vacaciones, horas extras, gratificaciones. Casos prácticos.

Clase 6

Liquidaciones completas. Recepción de novedades, interacción con los acuerdos colectivos de modificación y actualización de remuneraciones. Carga de esas modificaciones, interpretación de los acuerdos.

Clase 7

Obligaciones derivadas de la Ley de Impuesto a las Ganancias: empleador como sujeto de retención del impuesto. Obligaciones de información del empleado. SIRADIG TRABAJADOR/SIRADIG EMPLEADOR.

Conceptos y montos deducibles. ¿cómo se completa la DDJJ SIRADIG, cómo le llega la información al empleador?. Práctica.

Clase 8

Determinación de la base imponible SUSS, formularios 931 y otras obligaciones ante AFIP y sindicatos.

Ejercicios integrales que abarcan todas las instancias en el proceso de liquidación de sueldos, desde la recepción de las novedades de liquidación hasta la determinación de los montos a ingresar a los organismos de recaudación y la registración en el libro de sueldos y jornales.

Duración: 24 horas.

Horario: Lunes de 19 a 22 hs

Fecha inicio: 2022-08-08

Fecha fin: 2022-09-26

Docentes: Dr. Claudia Landriel

Sede: UNLaM - San Justo

Inscripción:https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=empresas&idCurso=458

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
UNLaM
Universidad Nacional de La Matanza

Área de prensa y difusión
info@unlam.edu.ar
www.unlam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X