Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

29 de Julio de 2022 |

Diplomatura en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje-UNR.

Diplomatura
Diplomatura en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje-UNR.

La Universidad Nacional de Rosario informa que hasta el 5 de agosto está abierta la inscripción a la Cohorte 4 de la “Diplomatura de estudios avanzados en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje”, que se dictará mediante la modalidad virtual. El inicio de cursado es en septiembre.

Está destinado a docentes de enseñanza Media, Superior Universitaria y no Universitaria, docentes de Posgrado y del ámbito no formal, integrantes de equipos de gestión educativa que cumplan con los requisitos de admisión.

Los requisitos para ser admitidos/as a la Diplomatura son:

a) Quienes posean título de grado, expedido por la Universidad Nacional de Rosario, o título equivalente otorgado por universidades argentinas -nacionales, provinciales o privadas-, legalmente reconocidas;

b) Quienes presenten títulos expedidos por universidades extranjeras, oficialmente reconocidos en sus respectivos países, y que sean equivalentes a los indicados en los incisos anteriores, previa certificación de la Facultad, del Organismo Acreditador de su país o Ministerio correspondiente. Su admisión no significará reválida del título de grado para el ejercicio profesional.

c) Quienes posean títulos docentes de institutos terciarios con una duración mínima de cuatro años, legalmente reconocidos.

d) Quienes presenten otros títulos, cuando demuestren tener antecedentes académicos o profesionales relevantes vinculados con la temática, que a juicio de la Coordinación Académica habiliten su incorporación.

Informes:https://unr.edu.ar/agenda/diplomatura-de-estudios-avanzados-en-entornos-virtuales-de-ensenanza-y-aprendizaje/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X