Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

05 de Agosto de 2022 |

Maestría en Administración de Negocios-UNCuyo.

Maestría
Maestría en Administración de Negocios-UNCuyo.

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNCuyo ofrece una formación de posgrado de calidad y prestigio, la Maestría en Administración de Negocios (MBA).

Esta carrera -que tiene más de 15 años de trayectoria en el ámbito de la FCE- busca nutrir a profesionales con diferentes conocimientos y experiencias de valor para que sean aplicados en las áreas en las que se desempeñan. Incluso, en aquellas que no son de naturaleza económica ni empresaria y que abarcan ámbitos como las ciencias de la salud, humanísticas o campos como el derecho, la tecnología, el arte, etcétera.

Proveer herramientas de gestión, organización y generación de negocios y contribuir a la profesionalización de la gerencia empresarial de la región, son algunos de los objetivos que persigue MBA

Pueden cursarla graduados de carreras de 4 años de duración o más. Ver aquí más detalles en:https://fce.uncuyo.edu.ar/estudios/posgrado/223.

Las clases inician en agosto próximo con un formato mixto -presencial y virtual sincrónico- y con una frecuencia quincenal, los jueves y viernes de 16.30 a 21.30 y los sábados de 8.30 a 13.30. Cabe señalar que existen dos modalidades, tradicional o ejecutiva. La primera tiene un cursado presencial quincenal. Y la segunda, un cursado quincenal pero la presencialidad es una vez al mes.

Por consultas, escribir a los correos-e: posgrado@fce.uncu.edu.ar y infomba@fce.uncu.edu.ar o al whatsapp +5492615257293.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X