Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

05 de Agosto de 2022 | 1 ′ 8 ′′

Curso de guitarra creativa en la Nave UNCuyo.

Curso
Curso de guitarra creativa en la Nave UNCuyo.

La Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo informa que el músico Patricio Ibire dictará un curso práctico semanal de guitarra creativa que tendrá una duración de dos horas cada clase. El mismo tiene como objetivo que las estructuras musicales sirvan para brindar claridad, dirección y libertad al utilizarlas con efectividad sobre la línea de tiempo en que se desarrolla la música, ya sea tonal o modal.

El curso estará dirigido para guitarristas que se pregunten sobre cómo ser creativos a la hora de tocar, de qué se nutre la intuición, qué herramientas musicales concretas se necesitan para improvisar o componer, entre otras inquietudes.

El curso será los días miércoles 10, 17, 24 y 31 de agosto de 10:30 a 12:30 hs. La participación es gratuita.

Quienes deseen participar deberán inscribirse enviando un correo a patricioibire@gmail.com con nombre y DNI. Para consultas comunicarse con Patricio Ibire al 2616628619.

Fechas y horarios:

Miércoles 10 de agosto 10:30

Entrada: Gratuita

Espacio: Sala Verde

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

http://www.cine.uncu.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X