Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

24 de Octubre de 2022 |

Ciclo 100, cine mudo + música en vivo-UNCUyo.

Cine
Ciclo 100, cine mudo + música en vivo-UNCUyo.

La Universidad Nacional de Cuyo informa que continúa en la Nave UNCUYO el Ciclo 100, cine mudo + música en vivo. Llega el turno de Metrópolis. Retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. Se llevará adelante una vez al mes, hasta diciembre.

Metrópolis

100 – 5 Metrópolis de Fritz Lang (1927) 145´

En un futuro (año 1926) Metrópolis es una gran urbe. La población se encuentra dividida en dos clases, una alta que vive en la superficie con todas las comodidades y lujos, y la clase obrera que reside en capas subterráneas.

Una mujer, María, predica a los obreros sobre la llegada de un elegido que mejorará las condiciones de vida de todos. Decidido a terminar con este movimiento revolucionario Fredersen (el dueño de la ciudad) acude al inventor Rotwang quien le ofrece sustituir a María por un clon robot.

Metrópolis se convierte por lo tanto en un film de culto no porque sea una película antigua y nada más, sino porque sus diseños e ideas marcarán de forma definitiva la estética de todo el género de ciencia ficción, un film que trata importantes cuestiones sociales, éticas y tecnológicas.

El trabajo musical es un “rescore” (nueva partitura), compuesto entre el 2008 y 2010. En el 2013 se reorquestó y amplió la partitura a la nueva y ya definitiva versión restaurada en el 2010 con 25 minutos más encontrados en un archivo de Bs As.

FECHAS Y HORARIOS

SÁBADO, 29 DE OCTUBRE 22:00hs.

ENTRADA

General $600

En: boletería de la Nave UNCUYO de martes a domingos de 18:00 a 21:00 hs.

ESPACIO

Sala Verde

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

Informes: http://www.cine.uncu.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X