Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

26 de Abril de 2023 |

Cortometraje “La isla de los conejos”-UNR.

Cine 2023
Cortometraje “La isla de los conejos”-UNR.

La Universidad Nacional de Rosario invita a la proyección del cortometraje “La isla de los conejos” se esternerá el viernes 28 de abril a las 20 horas en el subsuelo de la Galería La Toma, Tucumán 1349.

Se trata de un cortometraje experimental musicalizado en vivo (video digital, 27’) realizado por Valeria Galliso que fue realizado con 20 rollos de película 16mm filmados por la familia Piñeyro entre 1935 y 1971 que encontró en el Museo de Histórico de Melincué.

La realizadora restauró y digitalizó el recurso fílmico para devolverlo al museo, pero también para dar como resultado esta versión nombrada como “La isla de los conejos”. La misma fue musicalizada en vivo por JiDo por primera vez en la ciudad de Melincué, en febrero del 2020.

La película recupera la mirada de Juan Piñeyro como pionero de la práctica cinematográfica en su entorno íntimo, dirigiendo a los miembros de su familia como si fueran actores. Los retrata en su vida cotidiana, donde construye todo un mundo. La historia es contada por bloques de pequeñas historias o momentos significativos de la familia, que se van intercalando.

La versión que se presentará el 28 de abril será musicalizada por RACHA (Buenos Aires), una banda conformada por Diego Garay (batería y voz) y Florencia Romero (teclado y voz) @la.floren @habbitar_ Acompañan: Georgina Ricci y Pablo

Info:https://unr.edu.ar/agenda/cortometraje-la-isla-de-los-conejos/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X