Nota

Universidad Nacional de Mar del Plata - Rectorado

15 de Agosto de 2023 | 1 ′ 18 ′′

Diplomado “Alternativas para la mitigación y adaptación al Cambio Climático”-UNMDP.

Diplomado
Diplomado “Alternativas para la mitigación y adaptación al Cambio Climático”-UNMDP.

La Universidad Nacional de Mar del Plata abre la inscripción al Diplomado “Alternativas para la mitigación y adaptación al Cambio Climático”, destinado a docentes de cualquier nivel educativo y al personal con roles de decisión de empresas e instituciones públicas y privadas. La crisis climática nos presenta grandes y variados desafíos. Sin embargo, de la mitigación y adaptación al cambio climático surgen también oportunidades que nacen desde el conocimiento y formación en esta materia que pueden adquirir aquellas personas que tienen posiciones estratégicas dentro de las organizaciones.

La diplomatura, que comenzará el 4 de septiembre, es impartida a través de un consorcio de Universidades de España, Portugal, México, Perú y Argentina, que conforman el Sistema Yachay, financiado por la Unión Europea.

La modalidad de cursado es totalmente virtual, gratuita y con la posibilidad de cursar algunas unidades en diferentes Universidades del Consorcio.

A lo largo de 9 semanas, se abordarán temáticas tales como:

Sobre el Cambio Climático (Naturaleza y Sociedad - Clima, Historia y normativa - Ecología y Economía)

Instrumentos de adaptación y mitigación (Gobierno y Gestión - Empresas y Gestión- Análisis de casos)

Datos ambientales y comunicación

Mas info:https://www.mdp.edu.ar/index.php/noticias-de-la-universidad/1038-diplomatura-sobre-cambio-climatico

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Hernán Gaspari
Universidad Nacional de Mar del Plata

Subsecretaría de Comunicación y RRPP
webadmin@mdp.edu.ar
www.mdp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X