Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

18 de Septiembre de 2023 | 1 ′ 10 ′′

Muestra doble “Entre lo natural y lo artificial” y “Elipses de tiempo” de Esteban Lannutt-UNCuyo.

Muestra

El Anexo Luis Quesada invita a toda la comunidad a la inauguración de la muestra artística Series “Entre lo natural y lo artificial” y “Elipses de tiempo” del investigador Esteban Lannutti, el día 20 de septiembre a las 12:30hs.

“Entre lo natural y lo artificial” nace de historias que cuentan historias, basadas en una serie de reencuentros con Puente del Inca, un singular monumento natural ubicado en la Cordillera de Los Andes.

La segunda serie “Elipses de tiempo”, toma la figura del tiempo como metáfora de ruptura de dualismos. Categorizar a partir de la subjetividad u objetividad del tiempo, de su naturaleza o artificialidad, de su materialidad o inmaterialidad, proyecta la binariedad de un comienzo-final y la consecuente interrelación y jerarquización de momentos.

La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 8.30h a 19.30hs. en el Anexo Luis Quesada ubicado en el edificio del Rectorado de la UNCUYO y estará disponible hasta el jueves 12 de octubre. El ingreso es libre gratuito.

Fechas y horarios:

MIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBRE 12:30

Entrada libre y gratuita

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
Bacterias resistentes a antibióticos en peces del río Paraná
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico 2024-UMSA.
Obra "Electra"-UNT.
Cursos 2024-UNR.
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X