Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

04 de Octubre de 2023 | 0 ′ 59 ′′

Convocatoria: "Voluntariado que mueve al Mundo" - UNCuyo

Tres encuentros durante los meses de octubre y noviembre a partir de las 17 hs. Comienzan las inscripciones.
Convocatoria:

La Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) formará a estudiantes en el marco del programa Voluntariado que mueve al Mundo. Las iniciativas contarán con 3 encuentros presenciales en el CICUNC a partir de las 17 hs durante el mes de octubre y noviembre poniendo énfasis en impulsar y conocer las diferentes experiencias que promueve el área de Voluntariado de la UNCUYO. Los próximos encuentros contarán con la presencia de cuatro disertantes.

Los/as interesadas/os podrán inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=On_j9hIvNEWX_t5A-mbR-9nROXS67fpCg0R9jsQZDPtUQTJUVEFLUlc1MERPRU1KNUpGMExCTFhWNi4u

Cronograma de Charlas

Miércoles 4 de octubre: “Impacto en las ODS” - Ignacio Haudet, Director de Ecoparque Mendoza

Miércoles 18 de octubre: “Voluntarias por el mundo” - voluntarias Amira Ashlem y Julie Jamin

Miércoles 1 de noviembre: “Gestionar tu tiempo para ser voluntario” - GruPsi (Ciudad Universitaria)

Para más información o dudas pueden comunicarse al correo voluntariado@uncuyo.edu.ar

https://www.uncuyo.edu.ar/bienestar/comienzan-las-inscripciones-de-voluntariado-que-mueve-al-mundo

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X