Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

17 de Octubre de 2023 |

IV Congreso Internacional de Geografía Urbana-UNLu.

IV Congreso Internacional de Geografía del 18 al 20 de octubre
IV Congreso Internacional de Geografía Urbana-UNLu.

La Universidad Nacional de Luján informa que del 18 al 20 de octubre se desarrollará en la Sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la UNLu el IV Congreso Internacional de Geografía Urbana “Reconstruyendo el debate sobre la ciudad y su entorno”, organizado por el Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján.

Quienes quieran participar como asistentes pueden inscribirse hasta el 19 de octubre, a través de la página web del CIDETIC.

El objetivo del Congreso es “abrir un nuevo espacio de intercambio y reflexiones articuladas, a modo de puente, entre la polifacética realidad urbana y su periferia en sus distintas escalas y los actores sociales involucrados, presentes en los nuevos contextos mundiales, escenario de experiencias profesionales, gestión y planificación en los diversos ámbitos y con características propias".

Esta edición se realiza en homenaje a la Dra. Elena Margarita Chiozza, quien fue docente, investigadora e impulsora de la creación de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Geografía y de la Licenciatura en Información Ambiental en la UNLu.

La actividad es arancelada según diferentes categorías de participación.

El Programa completo del Congreso ya se encuentra disponible para consultar y/o descargar en:

http://www.prensa.unlu.edu.ar/sites/www.prensa.unlu.edu.ar/files/site/2022/img/5%C2%BA%20PROGRAMA_SINTETICO_IV_CIGU_UNLu_final.pdf

Mas info.http://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/9252

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X