Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

15 de Marzo de 2024 |

Especialización en Marketing-UNR.

Inscripción a la carrera de posgrado online “Especialización en Marketing”. 2024
Especialización en Marketing-UNR.

La Universidad Nacional de Rosario informa que hasta el 8 de abril está abierta la inscripción a la carrera de posgrado online “Especialización en Marketing”.

Unidad académica de dependencia: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR

Duración y carga horaria: 3 Cuatrimestres – 390 horas de dictado – 220 horas teóricas y 170 horas prácticas.

Cierre de inscripción

Cursada normal: 8 de abril de 2024

Cursada de nivelación en Administración: 15 de marzo de 2024

Inicio de cursado

Viernes 12 de abril de 2024 – inicio del cursado normal.

Quienes tuvieran que cursar la nivelación en Administración, tendrán el inicio de las actividades el 12 de marzo en 6 jornadas, que finalizan el 9 de abril de 2024.

Modalidad On line

El dictado del curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR.

Destinado a:

Profesionales en Ciencias Económicas y otras disciplinas que profundizarán e incorporarán mayores conocimientos para la toma de decisiones inherentes a las variables comerciales a través de metodologías adecuadas que permitan detectar oportunidades y riesgos del sector o mercado, e identificar e interpretar el comportamiento de los distintos participantes en los mercados nacionales e internacionales.

Inscripción:

https://goo.gl/forms/HzwiP7C45SL8lES53

Para más información e inscripción: https://www.campusvirtualunr.edu.ar/oferta_academica/carreras_posgrado/especializacion_en_marketing.html

Página Web: www.posgradomarketingunr.com.ar

https://instagram.com/posgradomarketingunr

https://www.facebook.com/PosgradoMarketingUNR

Mail: contacto@posgradomarketingunr.com.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X