Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

19 de Abril de 2024 |

Visitas guiadas a la Biblioteca Pública "Dr. José Gálvez"-UNL.

La Biblioteca Pública "Dr. José Gálvez" de la Universidad Nacional del Litoral invita al público en general a sus visitas guiadas.
Visitas guiadas a la Biblioteca Pública

La Biblioteca Pública "Dr. José Gálvez" invita a disfrutar de la narración de textos literarios y de la lectura libre y conocer la sala de lectura, colección de libros, los servicios que ofrece y que los asistentes sepan desenvolverse en esta o en cualquier biblioteca a la que concurran.

Las visitas guiadas están dirigidas a grupos de alumnos de escuelas de todos los niveles, institutos, diferentes instituciones, organizaciones y público en general. Con cupo máximo de entre 25-30 personas por visita. Incluye una breve charla, narración de textos literarios acordes a la edad de los participantes y un tiempo para lectura de libros a elección, pertenecientes a la colección de la "Biblioteca Pública Dr. José Gálvez".

Cualquier docente, bibliotecario o encargado de instituciones educativas y/u organizaciones de cualquier tipo puede solicitarlas.

La actividad es gratuita y se realiza durante el horario de atención al público con turno acordado con anterioridad.

Para coordinar día y horario o solicitar más información, escribir a bibgalvez@gmail.com o acercase hasta 9 de julio 2150/54, ciudad de Santa Fe, de lunes a viernes de 8 a 19 hs.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X