La Universidad Nacional del Litoral informa que del martes 1 al jueves 2 será el Encuentro de Cine Documental 2024 que inaugura los festejos por los 40 años del Taller de Cine de la UNL, que se cumplen en 2025. La programación incluye una retrospectiva dedicada a la obra de Raúl Beceyro, curada por Fernando Martín Peña (MALBA), en la cual se proyectarán películas en 16 mm del director. Asimismo, se rendirá homenaje a los 30 años de la Reforma Constitucional con mesas de debate sobre cine y política. Como parte de la programación especial, se presentarán estrenos del Taller de Cine de la UNL y los audiovisuales premiados en la XV Bienal de Arte Joven de la UNL.
La apertura será el martes 1, desde las 16 en la Sala Saer del Foro Cultural donde además de las proyecciones y comentarios de Peña, se llevará adelante una mesa de discusión sobre cine y política, junto con la proyección de una película recomendada por Beceyro, en consonancia con la convicción de que hacer y ver cine son actividades inseparables.
El miércoles 2, desde las 20, en el Cine América continúa la retrospectiva de Raúl Beceyro, con la destacada proyección en 16 mm de cinco de sus cortometrajes, a cargo de Fernando Martín Peña (MALBA). Se trata de una rara oportunidad para experimentar proyecciones en fílmico en sala oscura, ofreciendo la experiencia completa de ese espacio de disponibilidad y libertad del cuerpo al que se refiere Roland Barthes. Además, se proyectarán dos cortometrajes estreno del Taller de Cine y los audiovisuales premiados de la XV Bienal de Arte Joven UNL. A las 23, con la presentación Fernando Martín Peña, Cecilia Volken y Diego Pratto se proyectarán films inéditos del Instituto de Cinematografía de la UNL, recientemente hallados tras permanecer ocultos por más de medio siglo. Estos materiales, recuperados gracias a un esfuerzo colectivo iniciado hace cuatro años, brindan una nueva perspectiva sobre la rica historia del Instituto, cuya filmografía se dispersó tras su cierre en 1975. La recuperación cuenta con el apoyo de archivos públicos y privados, que colaboran en la preservación y reconstrucción de este valioso patrimonio.
Para cerrar, el jueves 3, desde las 16 en la Sala Saer comienzan las proyecciones de tres documentales de Raúl Beceyro que, junto con 2007, trazan un retrato profundo de la cultura y sociedad de Santa Fe. Continúa con un homenaje por el 30º aniversario de la Reforma Constitucional 1994, con la proyección del documental del Taller de Cine sobre la Convención Constituyente. Se realizará una mesa de discusión con los realizadores del film y la jornada concluirá con la proyección del más reciente documental de Raúl Beceyro "Diciembre de 1988" que explora la crisis final del gobierno de Raúl Alfonsín.
Entradas
Para las funciones en el Cine América se estableció una entrada general de $1.000 pesos y las funciones en el Foro Cultural, la entrada es sin cargo.
Para descargar la programación completa ingresar a este enlace.https://www.unl.edu.ar/agendacultural/wp-content/uploads/sites/53/2020/06/Semana-del-Cine-2024_programaci%C3%B3n_cd.pdf