Nota

Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antartida e Islas del Atlántico Sur - Instituto de Educación y Conocimiento (IEC)

09 de Noviembre de 2023 | 1 ′ 22 ′′

Capacitación sobre herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la investigación - UNTDF

Los días 9 y 10 de noviembre de 16 a 19 hs.
Capacitación sobre herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la investigación - UNTDF

Con el objetico de socializar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la investigación en diversos campos, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) a través de la coordinación de la carrera Contador Público impulsa una capacitación para docentes investigadores e investigadoras; Profesionales, Estudiantes y Graduados interesados en adquirir nuevas herramientas aplicables a la investigación.

El encuentro que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 16 a 19 hs en el Edificio de H. Yrigoyen 879 sede Ushuaia, estará a cargo de la especialista Mg. Lic. Susana Pereyra. Se requiere que los/las asistentes lleven un dispositivo electrónico (notebook, Tablet, celular).

La actividad versará sobre los siguientes interrogantes: ¿Cómo hacer un prompt que me ayude a trabajar?, ¿Cómo hacer una curaduría de datos, evitando inconsistencias? ¿Cómo elaborar mapas conceptuales con comunidades epistémicas? Herramientas que ayudan a visualizar datos de investigación a partir del uso de lA. Análisis de redes aplicado a nuestro proyecto. Cómo construir mapas para nuestro proyecto? La importancia de los datos y los sistemas de información geográficos.

Inscripción Gratuita en el siguiente link:

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
María José Fernández Navarro
Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antartida e Islas del Atlántico Sur

Prensa y Difusión Institucional
prensa@untdf.edu.ar
https://www.untdf.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X