Nota

Universidad Nacional de Santiago del Estero - Rectorado

06 de Septiembre de 2024 |

Convocatoria/ Becas para la Iniciación a la Investigación de Estudiantes 2024-UNSE.

Becas convocatoria
Convocatoria/ Becas para la Iniciación a la Investigación de Estudiantes 2024-UNSE.

La Universidad Nacional de Santiago del Estero informa que se encuentra abierta la convocatoria a las becas para la Iniciación a la Investigación de Estudiantes 2024. Las mismas están orientadas a promover la iniciación a la investigación del/la Becario/a en las áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Económicas.

Están destinadas a estudiantes de grado de la Facultad que cumplan con los requisitos estipulados en la convocatoria 2024.

Áreas de conocimiento:

Ciencias Sociales: Lic. en Sociología, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Periodismo.

Ciencias de la Salud: Lic. en Obstetricia, Lic. en Educación para la Salud, Lic. en Enfermería.

Humanidades: Lic. en Letras, Lic. en Historia, Lic. en Educación Intercultural, Lic. en Filosofía.

Ciencias Económicas: Contador Público, Lic. en Administración, Lic. en Cooperativismo.

Las becas tendrán una duración de 12 (doce) meses. Comenzando en Octubre del 2024 a Septiembre del 2025, y tendrá una carga horaria máxima de 10 horas semanales.

Los postulantes deben cumplir con el requisito de tener aprobado como mínimo el 30% de la carrera

Inscripción hasta el 16 de Septiembre a las 12:00hs.

Presentar la documentación indicada en las bases de la convocatoria

Formulario Online: https://forms.gle/DxX3LUpYMU453QGd7

Formulario de inscripción Becas para la iniciación 2024

Bases Convocatoria Becas para la iniciación 2024

Mas info:https://www.unse.edu.ar/index.php/inst-humanidades/5737-convocatoria-a-becas-para-la-iniciacion-a-la-investigacion-de-estudiantes-fhcsys-2024

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Liana Chazarreta
Universidad Nacional de Santiago del Estero

Área de Prensa, Difusión, Ceremonial y Protocolo
liana.unse@gmail.com
www.unse.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X