La investigación, pieza de desarrollo y conocimiento.
Un estudio sobre plantas medicinales, específicamente sobre la especie Minthostachys verticillata, realizado por la doctora Laura Cariddi en el Departamento de Microbiología e Inmunología de la UNRC, con el objetivo de evaluar la bioactividad de la planta sobre el sistema inmunológico humano, permitió descubrir que la peperina posee propiedades para combatir alergias.
> Leer también: Algas patagónicas, investigadores descubren propiedades medicinales en esta flora austral.
El trabajo reveló que la planta tiene efectos similares a ciertos medicamentos, mientras que en algunos casos su efectividad puede ser mayor. Según comentó Cariddi a InfoUniversidades, esto significa que “la especie, en principio, podría funcionar muy bien como antialérgico”.
La investigación consistió en extraer muestras de sangre de 78 individuos de 1 a 30 años, 57 alérgicos a hongos anemófilos y 21 controles, para enfrentar las células con un alérgeno. “Se comprobó que al incluir extractos de peperina se impedía que el alérgeno se uniera con las células”, explicó Cariddi.
> Leer también: Propiedades farmacológicas en el calafate.
El próximo paso es trasladar estas pruebas a un estudio “en vivo” sobre ratones, pero aún resta seguir avanzando en las investigaciones para descubrir si la bioactividad de esta planta reside en uno de sus componentes en particular, en la combinación de algunos, o en su totalidad.