Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

05 de Agosto de 2024 |

IV Foro Internacional de Derechos Humanos-UNQ.

Foro Internacional
IV Foro Internacional de Derechos Humanos-UNQ.

La Universidad Nacional de Quilmes informa que será sede del IV Foro Internacional de Derechos Humanos “La universidad como derecho humano. La construcción de espacios democráticos y de resistencia solidaria”, organizado por la Cátedra de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).

El IV Foro Internacional de Derechos Humanos se desarrollará en tres jornadas, cada una de las cuales tendrá sus propias improntas:

Jornada 1. Miércoles 23 de octubre (de 17 a 20 horas)

Acto de Apertura, a partir de la 17:00 hs, Aula Magna UNQ.

Conferencia Magistral Inaugural a las 18:00 hs, con el tópico que atraviesa el Foro”; Aula Magna UNQ.

Jornada 2. Jueves 24 de octubre (10 a 18 horas)

Sesión I: Primera Reunión de la Cátedra de DDHH. De 10:00 a 12:30 hs, Sala de Rectorado.

Sesión II: Paneles de expertos y especialistas. De 14:00 a 18:00 hs, Aula Magna UNQ y Auditorio Casullo.

Cena de camaradería integrantes de la Cátedra. A partir de 20:00 hs. en adelante. Lugar a definir

Jornada 3. Viernes 25 de octubre (de 9 a 13 horas)

Sesión III: Segunda Reunión de la Cátedra de DDHH. De 9:00 a 11:00 hs. Sala de Rectorado.

Acto de Clausura. De 11:30 a 13:00 hs. Lugar a definir.

Mas info:https://www.unq.edu.ar/noticias/iv-foro-internacional-de-derechos-humanos/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X