Universidad Adventista del Plata - Facultad de Ciencias de la Salud
Prácticas de estilo de vida saludable entre argentinos vegetarianos y omnívoros
Un equipo de investigadores analizó la adherencia a los hábitos de estilo de vida saludable entre vegetarianos y omnívoros en la Argentina. El análisis no se enfoca solamente en la alimentación sino que implica otros factores como tales como tomar agua, exponerse a la luz solar y realizar ejercicio físico, entre otros aspectos.
Universidad Adventista del Plata - Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales
Dormir mal afecta la atención selectiva de los estudiantes
Cuando se habla de calidad del sueño no sólo se hace referencia al hecho de dormir bien durante la noche, sino también a un buen funcionamiento diurno. En esta investigación, se analizó la relación que existe entre la calidad del sueño y la atención selectiva en estudiantes universitarios. Una mala calidad del sueño afecta el rendimiento en actividades motoras y cognitivas, e influye en el metabolismo y el funcionamiento hormonal e inmunológico.
Universidad Adventista del Plata - Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales
Estrategias para la creación de un ambiente crítico en el aula universitaria
La relación entre las estrategias de enseñanza y la evaluación de los docentes en la universidad fue el objeto de análisis de un equipo de investigadores. Su repercusión en el rendimiento académico del alumno y la identificación de aquellas estrategias que promueven el aprendizaje para la comprensión en un ambiente crítico en la clase cuentan entre los objetivos del trabajo.
Universidad Adventista del Plata - Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales
Parentalidad positiva en contextos de vulnerabilidad social
La doctora Jael Vargas Rubilar dialogó con Argentina Investiga acerca de un estudio que tuvo como objetivo intervenir en grupos familiares que viven en contextos de vulnerabilidad social, a través de la aplicación de un programa para promover la parentalidad positiva en el ámbito escolar. El proyecto obtuvo resultados positivos entre los que se cuentan el fortalecimiento de la relación con la escuela y cambios favorables en cuanto a la comunicación, la disciplina y el afecto de padres a hijos.
Universidad Adventista del Plata - Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales
Emociones positivas: herramientas prácticas para incentivarlas en la escuela
En un estudio realizado en escuelas en contexto de riesgo por pobreza extrema, investigadores desarrollaron un programa para promover las emociones positivas en los niños, capacitando a los docentes para que puedan incluirlo como parte del currículo. Los niños que experimentan emociones positivas (como la alegría, la serenidad, la gratitud, la autoestima y la satisfacción) muestran mayor respeto por los demás; mayor cooperación, valoración personal, seguridad en sí mismos; mayor autocontrol y capacidad de disfrutar.
06 de Abril de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
04 ABR | Campaña de Vacunación Antigripal 2025-UNSL. link
04 ABR | “Revelaciones”: Muestra de esculturas y fotografías-UNSL. link
04 ABR | Segunda Jornada Provincial "Por una Provincia Accesible"-UNTF. link
04 ABR | Festival de la Ciencia y la Tecnología-UNLS. link
04 ABR | Música Infantil: ¡Canticuénticos vuelve a San Luis!-UNSL. link
04 ABR | Teatro "Romeo y Julieta de Bolsillo"-UNSL. link
04 ABR | Diplomatura de Extensión Universitaria-UNSL. link
04 ABR | Diplomatura Abordaje Preventivo y Asistencial acerca de los Consumos Problemáticos y Conductas Adictivas-UNSL. link
03 ABR | Taller de lectura "Bitácora de vida"-UNL. link
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...