Resultado para protocolo

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ciencias Económicas

Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones

Esta semana conmocionó al mundo la noticia de la caída del avión que transportaba al equipo brasileño Chapecoense y surgieron nuevamente las estadísticas sobre los accidentes aéreos y la seguridad. Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explicó a Argentina Investiga qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos.

Universidad Nacional de Río Negro - Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología

Guanacos de la Patagonia, ponen en valor prácticas ancestrales de captura y esquila

En diálogo con Argentina Investiga, la doctora en antropología lingüística Patricia Dreidemie –quien estudia procesos de comunalización, redes socioproductivas y “modos de habitar” de población campesina, indígena y migrante en la Patagonia–, explicó los aspectos del proyecto que dirige “Guanacos Patagonia”, que surgió como una alternativa productiva para los pequeños productores que habían perdido sus sistemas de subsistencia después de las cenizas de 2011.

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ciencias Agrarias

Cáncer, investigan alimentos que ayudan a prevenirlo

Investigadores exploran algunos fitoquímicos, sustancias presentes en hortalizas como el ajo, que ayudan a evitar tumores y otras enfermedades crónicas. Los fitoquímicos analizados varían ante factores como la temperatura y, con ellos, los beneficios del alimento. Es por esto que los especialistas se enfocan a analizar qué posibilidades tienen esas sustancias de llegar a las partes del organismo donde pueden producir sus ventajas.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X