Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

27 de Mayo de 2025 |

Jornada de Ingeniería en Materiales (JIMA 2025)-UNDAV.

IX edición de la Jornada de Ingeniería en Materiales (JIMA 2025
Jornada de Ingeniería en Materiales (JIMA 2025)-UNDAV.

La UNDAV informa que la IX edición de la Jornada de Ingeniería en Materiales (JIMA 2025) se realizará en formato presencial, en cada una de las Sedes de las Universidades que conforman la RiMat, el jueves 16 octubre de 2025.

La sede anfitriona de este encuentro será el Instituto Sábato. Sin embargo, debido a cuestiones logísticas y recursos, se habilitarán adicionalmente las Sedes de la UNMdP y la UNL, a fin de que las y los participantes puedan concurrir presencialmente en cada nodo logrando administrar de mejor manera los cupos presenciales y fomentando el espíritu de intercambio de experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores.

La Jornada está dirigida a estudiantes, investigadores y jóvenes profesionales de Ingeniería en Materiales y carreras afines. Tiene como principal objetivo generar un ámbito de intercambio de conocimientos, proyectos, desarrollos e ideas, donde los jóvenes profesionales y estudiantes puedan, a su vez, nutrirse de la experiencia de especialistas en el área.

En esta edición de la Jornada de Ingeniería en Materiales 2025, se presentarán investigaciones de vanguardia que abarcan diversas áreas clave del campo, incluyendo ciencia e ingeniería de materiales, innovación tecnológica, diseño y simulación avanzada, así como aplicaciones emergentes de la inteligencia artificial en el desarrollo y optimización de materiales. También se abordarán los avances en tratamientos térmicos, técnicas de ensayo y estrategias para la mejora de procesos productivos, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la comunidad científica y profesional.

Características de la Reunión – Presentación de trabajos

La IX JIMA 2025 ofrecerá conferencias magistrales de alto nivel en los ámbitos científico-tecnológico, impartidas por destacados especialistas y profesionales de la industria. Asimismo, se llevarán a cabo exposiciones presenciales de trabajos realizados por estudiantes y jóvenes profesionales en cada sede, complementadas con presentaciones sincrónicas accesibles para el resto de las sedes.

En el marco del evento, se brinda la posibilidad de presentar pósteres como una vía para compartir investigaciones, desarrollos y proyectos relevantes. Esta modalidad permite a los participantes exponer sus trabajos de manera visual y accesible, fomentando el intercambio de ideas y el diálogo académico. Se invita a los interesados a aprovechar esta oportunidad para difundir sus estudios y establecer conexiones con otros profesionales del área.

Tópicos

Nuevos Materiales

Simulación de Procesos y Materiales

Tecnologías e Innovación

Sustentabilidad

Inteligencia Artificial aplicada a Materiales

Ensayos y Calidad

Extensión y Enseñanza

Transferencia

Calendario tentativo

Recepción de resúmenes: 1 de agosto 2025.

Notificación de aceptación / corrección de resúmenes: 29 de agosto 2025.

Notificación de aceptación de versión final de resúmenes: 12 de septiembre 2025.

Envío de presentación visual (PowerPoint): 13 de octubre 2025.

Presentación y desarrollo de las Jornadas: 16 de octubre 2025.

Info: https://jornada-de-ingenieria-en-materiales.webnode.page/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X