Nota

Universidad Nacional de Villa María - Rectorado

30 de Junio de 2025 |

Convocatoria Academia de Mentores-UNVM.

Está dirigido a estudiantes avanzados de carreras vinculadas a las Ciencias Económicas. Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio.
Convocatoria Academia de Mentores-UNVM.

La Incubadora de Emprendimientos UNVM – AERCA, junto a la Escuela de Ciencias Económicas del Instituto de Ciencias Sociales de la casa de altos estudios local, pone en marcha el programa Academia de Mentores.

Las y los mentoras/es cumplen un rol clave en el proceso, aportando conocimientos, experiencia y redes para el crecimiento de cada emprendimiento. A través de esta iniciativa busca formar y desarrollar futuras/os mentoras/es que acompañen a emprendedoras/es en su crecimiento y consolidación.

Hasta el 31 de julio podrán inscribirse las y los estudiantes avanzadas/os de la UNVM que transitan carreras en el área de las Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía, interesadas/os en participar como asistentes del cuerpo de mentores y colaborar activamente del proceso de incubación entre agosto y octubre.

En el marco de la Cohorte 2025, ya en marcha, participan del proceso 15 proyectos que pertenecen a diversos rubros como el productivo, de alimentos, de base tecnológica, de servicios, industrias creativas y culturales, y salud y cosmética.

La incorporación de las y los estudiantes a través de Academia de Mentores fortalece la vinculación entre el ámbito académico, el sector productivo y la comunidad emprendedora. Su participación es ad-honorem y certificada por el Instituto de Extensión.

Mas info: https://www.unvm.edu.ar/noticias/general/programa-academia-de-mentores-para-potenciar-emprendimientos/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X