La UNA informa que realizará el curso "Danzas de río Del chamamé al tango". Se hará un recorrido histórico, sociocultural, emocional, paisajístico y coreográfico de los bailes populares influenciados por las costas, puertos y fronteras rioplatenses y litoraleñas argentinas, que tienen por factor común principal el abrazo para co-crear un movimiento danzado.
Danzas de río
Se trabajará sobre el reconocimiento de los patrones coreográficos populares tanto tradicionales como vigentes, la interrelación entre las diferentes danzas, sus influencias con otros países latinoamericanos y su profunda riqueza como universo guaraní, afro y europeo desde una mirada popular y decolonial. Se verán danzas como: tanguito montielero, rasguido doble, chamarrita, chamamé, valseado correntino, charanda, banerón, chotis, corrido, tango, milonga, vals tango, candombe y murga. Habrá un intercambio con colegas especialistas radicados en las provincias costeras de las danzas a tratar.
La improvisación y exploración de las capacidades propias de los participantes serán guías en la búsqueda de nuevas formas expresivas.
Por cada danza, se brindarán pasos específicos diferenciados uno de otros para su mejor reconocimiento y aprehensión.
Al finalizar se hará una puesta en común a partir de la cual se compartirá lo vivenciado.
Los encuentros estarán atravesados por distintas emociones, teniendo como objetivo poder disfrutar, explorar lo creativo, conectar la mente con el cuerpo, desconectar con lo cotidiano y recordar la ancestralidad.
Docente: Soledad Pérez
Fecha de Inicio
Lunes 4 de agosto de 2025
Fecha de Fin
Jueves 27 de noviembre de 2025
Horario de cursada
Lunes y/o jueves de 18:30 a 20 h
Duración
Cuatrimestral
Destinado a
Bailarinxs profesionales y amateurs que quieran compartir esta experiencia e intercambiar conocimientos.
Abierto a la toda la comunidad. No hace falta experiencia ni conocimientos previos.
Modalidad: Presencial
Lugar de cursada
Rodríguez Peña 262, CABA
Inscripción permanente.
El presente formulario es para preinscripción. La inscripción al curso se considerará efectiva una vez que se haya abonado el arancel correspondiente.
Requisitos
Ropa y zapatos cómodos.
Objetivos:
Generar un espacio creativo, de investigación de movimientos, donde el foco principal sea abrazarse.
Formar estudiantes que reconozcan, respeten y valoricen los elementos culturales con métodos pedagógicos inclusivos y adaptados a las nuevas generaciones y todos los niveles.
Brindar una experiencia didáctica multisensorial que permita descubrir los espacios socio-históricos, geográficos, su flora y fauna pilares fundamentales para la creación poética, musical y dancística de estas expresiones populares.
Bibliografía.
Durante los encuentros se compartirá material digitalizado actualizado acorde a las danzas trabajadas.
Se analizará material audiovisual del archivo personal de la docente en su recorrido por Posadas, Corrientes Capital, Resistencia y Rosario.
Datos de contacto
Dirección de Extensión Universitaria
Rodríguez Peña 262, CABA
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 20 h.
folklore.extension@una.edu.ar