Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

12 de Agosto de 2025 |

Seminarios vocacionales-UNLa.

Seminario
Seminarios vocacionales-UNLa.

La UNLa informa que a partir del 25 de agosto abre la inscripción para los seminarios vocacionales del Doctorado en Filosofía. Las propuestas son virtuales y abiertas a la comunidad.

1.-Los géneros literarios de la filosofía medieval: textos escolares y universitarios

Docente: Dra Cecilia Rusconi.

Áreas disciplinares: Filosofía Medieval, Estética, Metafísica.

Mes, días y horarios: Septiembre-Noviembre 2025. Lunes de 17 a 21 horas.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $ 43.092

Asignatura vinculada al Doctorado en Filosofía.

2.-Genealogía y deconstrucción del humanismo

Docente: Dr. Juan Sabino.

Áreas disciplinares: Filosofía Moderna, Metafísica, Ética, Filosofía Política, Antropología Filosófica.

Mes, días y horarios:Septiembre-Noviembre 2025. Jueves de 18 a 22 horas.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $ 43.092

Asignatura vinculada al Doctorado en Filosofía.

3.-Trascendencia y conocimiento. El problema de la diferencia entre subjetividad y mundo

Docente: Dr. Bertorello.

Áreas disciplinares: Gnoseología, Metafísica, Filosofía Contemporánea, Filosifía del Lenguaje, Epistemología.

Mes, días y horarios:Septiembre-Noviembre 2025. Sábados de 10 a 14 horas.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $ 43.092

Asignatura vinculada al Doctorado en Filosofía.

Consultas: filosofia@unla.edu.ar

Mas info:https://www.unla.edu.ar/novedades/el-doctorado-en-filosofia-abre-nuevos-seminarios-vocacionales

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X