Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

29 de Agosto de 2025 |

Charla con integrantes de la Red Infancia Robada-UNLu.

Charla
Charla con integrantes de la Red Infancia Robada-UNLu.

El Área de la Mujer de la UNLu invita a participar de la ronda de diálogo con Integrantes de la Red Infancia Robada, ONG dedicada a brindar asistencia, orientación y ayuda en materia de trata y tráfico de personas, violencia de género, explotación y abuso infantil, el sábado 20 de septiembre desde las 10 horas.

En esta oportunidad disertarán Marta Varela, Psicóloga Social, Coordinadora de Región Pampeana Red Infancia Robada y del Foro Merlo, y Andrea Mara Cecchín, Especialista en Estudios de Mujeres y Género (UNLu) y voluntaria profesional en Salud Mental.

Será un encuentro que se desarrollará de forma híbrida. Quienes asistan de forma presencial, deberán dirigirse al Segundo Piso de la Biblioteca Central-UNLu. Quienes opten por participar virtualmente podrán hacerlo a través de la plataforma Zoom.

La participación en esta propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.

Para inscribirse, enviar correo a: areadelamujerunlu@gmail.com

Mas info:https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/10834

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X