Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

27 de Octubre de 2025 |

Teatro "Othelo termina mal”: la tragedia shakesperiana se vuelve hilarante-UNCuyo.

Teatro
Teatro

La UNCuyo informa que una de las obras más emblemáticas de William Shakespeare, Othelo, regresa a la escena mendocina con una adaptación única que promete una experiencia teatral inolvidable."Othelo termina mal”, en versión de Gabriel Chamé Buendía, se presentará el próximo viernes 14 de noviembre.

Bajo la dirección de Gabriel Chamé Buendía, reconocido por su trabajo en el teatro físico y el lenguaje del clown, esta propuesta lleva el clásico shakesperiano a un terreno lúdico, hilarante y absurdo. La obra fusiona el verso original con el gag cómico y la ironía, creando un diálogo fresco y sorprendente entre la tradición y la contemporaneidad.

El elenco, conformado por Matías Bassi, Elvira Gómez, Nicolás Gentile y Agustín Soler, promete una interpretación magistral que bucea en la esencia de los personajes desde el humor y lo grotesco. La adaptación logra explorar la delgada línea entre lo trágico y lo cómico, revelando la profundidad inherente tanto al teatro clásico como al contemporáneo.

"Othelo termina mal” es una invitación a redescubrir la famosa tragedia con una perspectiva renovada, donde la risa y la reflexión se entrelazan en una experiencia teatral que no dejará a nadie indiferente.

El evento será el viernes 14 de noviembre a las 21h en la Sala Roja de la Nave UNCuyo.

Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor de preventa es $25.000 (filas 1 a 10), $23.000 (filas 11 a 19 y palcos) y $21.000 (platea alta).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X