Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Programa de educación no presencial Universidad Virtual de Quilmes

07 de Marzo de 2022 |

Inscripción a actividades deportivas en la UNQ.

Deportes UNQ
Inscripción a actividades deportivas en la UNQ.

El Programa de Integración Social y Desarrollo Deportivo de la Secretaría de Extensión Universitaria invita a toda la comunidad de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) a inscribirse a las actividades deportivas que se detallan a continuación:

BASQUET FEMENINO

BASQUET MASCULINO

ESGRIMA

FÚTBOL 11 FEMENINO

FÚTBOL 11 MASCULINO

FUTSAL FEMENINO M

FUTSAL MASCULINO

HANDBALL FEMENINO

HANDBALL MASCULINO

KARATE

VOLEY RECREATIVO

VOLEY FEMENINO

VOLEY MASCULINO

PREPARACIÓN FÍSICA

STRETCHING

RUNNING

TENIS

HOCKEY FEMENINO A CONFIRMAR

TENIS DE MESA A CONFIRMAR

Para ello, en cualquier momento del año, los interesados pueden registrarse completando el siguiente formulario de inscripción: (https://forms.gle/JisNi57aTuc3KudRA).

Las actividades son totalmente gratuitas, destinadas a estudiantes, graduado/as, docentes, personal nodocente y estudiantes de cursos de extensión universitaria y para todos los niveles (no es necesario tener experiencia previa para hacer el deporte que se elija).

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

· Apto físico

· Certificado de estudiante regular o foja académica. Estudiantes de extensión: certificado de inscripción.

Programa de Integración Social y Desarrollo Deportivo- OFICINA DE DEPORTES (GIMNASIO)

Roque Saenz Peña 352, Bernal. Tel.4365-7100 int. 5313- deportes@unq.edu.ar

REDES:

Instagram: deportesunq

Twitter: @DeportesUNQ

Facebook: UNQDeportes

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X