Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Programa de educación no presencial Universidad Virtual de Quilmes

07 de Marzo de 2022 |

Convocatoria a Becas de Extensión Universitaria para estudiantes-UNQ.

Convocatoria Becas
Convocatoria a Becas de Extensión Universitaria para estudiantes-UNQ.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través del Departamento de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión - SEU informa que hasta el 31 marzo de 2022, se encuentra abierta la convocatoria para dos Becas de Extensión, categoría 1: Estudiante, con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Programa de Extensión Universitaria CREES-ICOTEA (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social y Solidaria - Integración social, Comunidad de aprendizajes, Tecnologías para la inclusión social y Arte comunitario).

El objetivo de las becas será:

Beca 1: Sistematización: La presente beca realizará actividades de gestión y sistematización de trabajos, materiales y contenidos diseñados en el marco de los Proyectos de Extensión Universitaria integrantes del Programa CREES ICOTEA.

Beca 2: Comunicación: La presente beca realizará actividades de gestión en comunicación interna y externa vinculadas al Programa CREES-ICOTEA.

Se otorgarán dos (2) becas para Estudiantes que posean el 50 por ciento de materias aprobadas o estudiantes avanzados de las carreras del Departamento de Economía y Administración, del Departamento de Sociales y/o de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes, de 6 (seis) meses de duración, con un estipendio total de $12.500, con una carga horaria semanal de 10 horas. Los estudiantes deberán contar con una cuenta bancaria o abrir una al momento de la presentación de la beca.

Beca 1: Sistematización: Las actividades a desarrollar por la/el becaria/o son:

- Reunirse mensualmente con los proyectos integrantes del Programa para recabar información de las actividades que se realizan.

- Reunirse quincenalmente con la dirección del Proyecto de Fortalecimiento y con la persona que se ocupa de la comunicación de las actividades.

- Colaborar en la gestión de las actividades promovidas desde el Programa CREES ICOTEA.

- Recabar información y registrar las actividades realizadas por los proyectos integrantes del Programa CREES - ICOTEA.

- Colaborar en la elaboración de contenidos para la difusión de las actividades de los PEU integrantes del Programa.

- Organizar las publicaciones académicas realizadas por los integrantes del Programa CRESS ICOTEA.

Beca 2: Comunicación: Las actividades a desarrollar por el/la becario/a son:

- Reunirse mensualmente con los proyectos integrantes del Programa para recabar información de las actividades que se realizan.

- Reunirse quincenalmente con la dirección del Proyecto de Fortalecimiento y con la persona que se ocupa de la comunicación de las actividades

- Difusión en las redes de las actividades que realizan los proyectos que conforman el programa CREES-ICOTEA.

- Colaboración con la publicación y difusión de productos audiovisuales a través del portal del Observatorio del Sur “CREES” de la Economía Social y Solidaria.

- Promover la implementación de herramientas comunicacionales que favorezcan la comunicación entre los proyectos (agenda compartida, grupos de whatsapp, etc)

- Colaboración en el diseño y producción de podcats con los distintos proyectos integrantes del Programa

- Participación en la articulación con la radio de la UNQ y otras radios y espacios de comunicación para difundir las experiencias y actividades del Programa CREES ICOTEA.

Perfil del postulante

Las/os beneficiarias/os de las becas podrán ser: estudiantes, con el 50 por ciento de materias aprobadas o estudiantes avanzados de las carreras del Departamento de Economía y Administración, del Departamento de Sociales y/o de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes, con conocimiento y/o experiencia en el campo de la Economía Social y Solidaria. Se priorizará la elección de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria, la Licenciatura en Comunicación Social, la Licenciatura en Educación y la Tecnicatura en Producción Digital. Tendrán que contar con computadora y acceso a Internet desde su domicilio. Los estudiantes deberán contar con una cuenta bancaria o abrir una al momento de la presentación de la beca.

Comisión evaluadora

Lic. Raul Di Tomaso

Prof. Alejandra Flaquer

Lic. Merlina Martínez

La SEU recepcionará las solicitudes de becas hasta el 31 de Marzo, en el correo: vinculacionsocial@unq.edu.ar y las mismas se remitirán a la Comisión de Evaluación en tiempo y forma. Finalizado dicho proceso, se publicará el nombre del beneficiario/a de la Beca y se le comunicará formalmente a los/las postulantes, el otorgamiento o el rechazo de la solicitud de Beca.

En el Portal UNQ se encuentran disponibles:

- El reglamento de Becas

- El formulario de inscripción

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X