Nota

Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado

18 de Abril de 2022 |

Beca de Formación para el Área de Recursos Humanos-UNER.

Beca
Beca de Formación para el Área de Recursos Humanos-UNER.

La Universidad Nacional de Entre Rios informa que se encuentra abierta la convocatoria para conformar orden de mérito de suplentes en el marco de la Beca de Formación para el Área de Recursos Humanos.

La convocatoria está abierta hasta hoy lunes 18 de abril inclusive.

Destinatarios:

Todos los estudiantes regulares de la Facultad de Ciencias de la Administración

Requisitos académicos:

Ser alumno regular de la Facultad.

Haber aprobado dos (2) materias el año anterior (excepto ingresantes 2022).

Información importante:

Los alumnos que renuevan recuerden que pueden tener máximo dos (2) renovaciones. El alumno que ya ha estado en Becas de Formación de Recursos Humanos por tres (3) consecutivos no puede volver a postular a dicha beca, según Artículo 18 de la Ordenanza 417.

¿Cómo postularse a la beca?

PASO 1) Postular a través del Sistema de Autogestión SIU Guaraní, eligiendo la convocatoria correspondiente a la cual va a postular. Si postula a más de una convocatoria, debe presentar la documentación para cada convocatoria.

PASO 2) Enviar la documentación respaldatoria al correo del Programa de Apoyo a los Estudiantes estudiantes.fcad@uner.edu.ar

Documentación respaldatoria obligatoria a presentar:

Descargar NOTA (Descargar modelo en archivo adjunto)

Fotocopia o foto del DNI (frente y dorso).

Documentación económica del grupo familiar (por ejemplo: recibo de sueldo de algún miembro del grupo familiar, declaración de ingresos efectuada ante comisaría o certificación negativa de anses https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa)

Certificado analítico de materias aprobadas y desaprobadas (excepto ingresantes 2022).

Para consultas escribir al whatsapp 3454933737

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Carolina Campo
Universidad Nacional de Entre Ríos

Secretaría de Ciencia y Técnica
carolina.campo@uner.edu.ar
www.uner.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X