Nota

Universidad Nacional de La Pampa - Rectorado

21 de Abril de 2022 |

Propuestas de Extensión - Se abre convocatoria 2022-UNLPam.

Convocatoria
Propuestas de Extensión - Se abre convocatoria 2022-UNLPam.

La Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLPam. convoca a la presentación de Programas, Proyectos y Acciones extensionistas hasta el 30 de mayo de 2022, de acuerdo a los lineamientos de la Resolución 117/2022 del CS. Todas las iniciativas conllevarán una inversión de 3.400.000 (Pesos tres millones cuatrocientos mil.

Los objetivos están orientados a generar espacios comunitarios que favorezcan modos de enseñanza y aprendizaje en un contexto real y promover a los programas, proyectos y acciones de extensión universitaria como instrumento institucional para el desarrollo de las prácticas comunitarias.

Para el Programa de Extensión Universitaria (PROEU) el presupuesto total es de ochocientos mil pesos ($800.000). Se financiarán hasta dos programas, con un monto total de cuatrocientos mil pesos ($400.000) por iniciativa, distribuido en un lapso de hasta tres años.

Para Proyectos de Extensión Universitaria (PEU), el presupuesto total de la convocatoria es de dos millones de pesos ($2.000.000). Se financiarán hasta diez proyectos, con un monto de doscientos mil pesos ($200.000) para cada uno, distribuidos en un período de hasta 2 años.

Finalmente, para la convocatoria de Acciones de Extensión Universitaria (AEU), se financiarán hasta diez propuestas con un monto de sesenta mil pesos ($60.000) para cada una. El presupuesto total de la convocatoria es de seiscientos mil pesos ($600.000), que se ejecutará en un año y podrán ser coordinadas por docentes, no docentes o estudiantes.

La recepción de las propuestas será únicamente en formato digital al correo extension@unlpam.edu.ar con copia a gestores@unlpam.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Mariano Pineda
Universidad Nacional de La Pampa

Departamento de Comunicación Científica - Prosecretaría de Comunicación Institucional
comcientifica@unlpam.edu.ar
www.unlpam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X