Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Programa de educación no presencial Universidad Virtual de Quilmes

26 de Abril de 2022 |

Proyección y conversatorio: "Operación Chocolate"-UNQ.

Proyección
Proyección y conversatorio:

El documental devela la historia del niño que demostró que las donaciones no llegaban a los soldados de Malvinas. Se proyectará el martes 26 de abril a las 18.30 en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Conversatorio: Carlos Castro (director de la película y docente de la Escuela Universitaria de Artes) y Alejandra Rodriguez (directora de la Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia). Diálogo con el público.

Modera: Mónica Rubalcaba (Seminario de Escritura de Monografías y Trabajos de Investigación – Departamento de Ciencias Sociales)

Sobre "Operación Chocolate"

Durante la guerra de Malvinas, la población argentina colaboró enviando provisiones para los soldados del frente de batalla. “Operación Chocolate” es la historia de Gustavo Vidal, un niño de 7 años que envió una barra de chocolate con una carta para los soldados. Sin embargo, meses después ese chocolate fue vendido en Comodoro Rivadavia, una niña lo compró, descubrió la carta y denunció la estafa por parte de las autoridades. Luego, esa historia fue reflejada en la tapa de la revista Gente.

A 40 años de la guerra, “Operación Chocolate” es un documental que intenta reflejar el rol de los medios de comunicación y el conflicto. El proceso de "des malvinización”, que significó el olvido de los soldados, el silencio, y la negación de la soberanía sobre nuestras islas.

El documental cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). La dirección está a cargo de Carlos Castro y Silvia Maturana. Basado en la investigación de Santiago “El Chino” García.

Convocan:

Departamento de Ciencias Sociales

Escuela Universitaria de Artes

Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X