Nota

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

08 de Julio de 2022 |

Diplomatura en Cannabis y sus usos medicinales - UNAJ

Comienza en agosto.
Diplomatura en Cannabis y sus usos medicinales - UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)

Dirigida a integrantes de ONGs, cooperativas, profesionales de carreras universitarias y la comunidad en general

Preinscripción: https://inscripcion.unaj.edu.ar/

Consultas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScz-A2ss_uC588WZ4fDHHoSQHha-o56OFdVEs_oImBNdHNZRQ/viewform

Inicia: agosto 2022

Finaliza: Junio 2023

Duración: 2 cuatrimestres

Modalidad de cursada: virtual

Coordinan: Silvia Kochen (RACME) y Dr. Marcelo Morante (Programa de Cannabis Medicinal)

La Diplomatura es arancelada. Se otorgarán Becas

La Diplomatura Superior en Cannabis y sus usos medicinales es un programa de formación que contiene los aspectos y actores que involucra la legislación vigente, capitalizando lo ya realizado por nuestras Universidades e Institutos de Ciencia y Técnica y organizaciones sociales nucleadas en la Red de Cannabis y sus usos medicinales (RACME) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Objetivo general

Adquirir conocimientos y herramientas en Cannabis Medicinal y derivados, para profesionales que trabajan en salud, en el cultivo, la producción, la investigación experimental y clínica y su utilización en las diferentes patologías desde las indicaciones, dosis e interacciones.

Destinatarios

Profesionales de carreras universitarias y/o terciarias de 4 años o más. La Diplomatura Superior se encuentra orientada a: Profesionales médicxs, farmacéuticxs, veterinarixs, bioquímicxs, biólogxs, bioingenierxs, ingenierxs agrónomxs, psicólogxs y odontólogxs.

Cronograma

Módulo 1 – Propiedades botánicas de la planta

Cursada: Agosto

Módulo 2 – Avances en investigación básica y clínica

Cursada: Septiembre

Módulo 3 – Avances en las propiedades terapéuticas del Cannabis

Cursada: Octubre

Módulo 4 – Avances y buenas prácticas de cultivo, Talleres teórico-prácticos

Cursada: Noviembre

Módulo 5 – Legislación vigente y nuevas propuestas

Cursada: Diciembre

Módulo 6 – Aspectos sociales, culturales del uso del cannabis medicinal

Cursada: Marzo

Módulo 7 – Talleres

Taller Innovación, nuevos desafíos, perspectivas

Cursada: Abril – mayo

Taller de variables agronómicas

Cursada: Abril – mayo

Taller uso clínico

Cursada: Junio

Taller de investigación

Cursada: Junio

Módulo 8 – Seminario de Trabajo Final Integrador (TFI)

Cursada: Tutorías

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julio Longa
Universidad Nacional Arturo Jauretche

Prensa y comunicación institucional
jlonga@unaj.edu.ar
https://www.unaj.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X