Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud
El sueño de todo jugador de fútbol profesional
Carlos Benítez Franco es médico especializado en Deporte y graduado de la Maestría en Neurociencias de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El especialista lleva adelante un estudio que analiza la relación entre las alteraciones del sueño y el rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Frutilla, la fruta que se cultiva en Florencio Varela y llega a todo el país
Alrededor de 120 hectáreas de Florencio Varela se utilizan para el cultivo de frutillas. Se trata de uno de los productos más destacados del sector hortícola de la zona, proviene de pequeños establecimientos de la agricultura familiar y se consume en todo el país. Una investigadora de la UNAJ analiza el caso de la producción de frutillas en Florencio Varela, como ejemplo de cómo la producción y la comercialización pueden mejorar a través del fomento de acciones colectivas.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Salud mental, internación y trabajo: dificultades para la reinserción laboral de las mujeres
Un estudio realizado por especialistas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche comprobó que después de los períodos de internación, las actividades laborales que obtienen las personas son menos calificadas, más informales y menos expuestas al público en relación a los que tenían antes de ingresar a las instituciones neuropsiquiátricas. Y, generalmente, son tareas que se sostienen a partir de políticas públicas que implementan programas nacionales o provinciales de acompañamiento, capacitación y reinserción laboral.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud
El cannabis y sus usos medicinales: investigadoras comprobaron que es eficaz en epilepsias focales
Un equipo de investigadoras comprobó que el aceite de cannabidiol (CBD) es eficaz en epilepsias que afectan sólo a una parte del cerebro y son resistentes a los fármacos. El estudio, que tuvo una duración de seis meses, evaluó la eficacia, la seguridad y la calidad de vida en 44 pacientes adultos de entre 18 y 60 años con diagnóstico de epilepsia focal.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ingeniería y Agronomía
Hacia un sistema de gestión eficiente de la energía
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche trabaja en la elaboración de un diagnóstico sobre cómo se está consumiendo la energía en las instituciones públicas universitarias. El objetivo del trabajo es implementar mejoras, concientizar y capacitar para desarrollar un sistema de gestión eficiente de la energía.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ingeniería y Agronomía
La simulación en los procesos de gestión institucional
Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche llevan adelante el proyecto “Simulación, Computación de Altas Prestaciones (HPC) y optimización de aplicaciones sociales”. El objetivo del trabajo es encontrar la mejor manera para ayudar a la gente que trabaja en el control de la propagación de enfermedades intrahospitalarias a través de técnicas de modelado y simulación.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Las tareas de cuidado, una de las causas más importantes de deserción estudiantil
La investigadora Daniela Losiggio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche coordina un proyecto de investigación llamado “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la UNAJ desde un enfoque territorial y de género”. “En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa”, describe la especialista como una de las conclusiones del estudio.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud
Identifican una actividad neuronal asociada a la impulsividad
El estudio, de especialistas del Conicet y publicado en eLife, abre caminos para mejorar la comprensión de la impulsividad, comportamiento característico de las adicciones y otros trastornos. Por la relevancia de los resultados, la primera autora, María Cecilia Martínez, ganó el prestigioso Premio Ben Barres.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud
Desigualdad en la distribución de médicos entre los grandes centros urbanos y las ciudades periféricas
Los especialistas en salud pública de la UNAJ Pedro y Martín Silberman llevaron adelante un estudio que determinó que el 72% de médicos/as especialistas (medicina general, pediatría, clínica médica) en Atención Primaria de Salud (APS) en la Argentina se concentra en cuatro jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Causas físico-químicas, económicas y sociales de la calidad del agua de los arroyos
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche trabaja en diversos aspectos relacionados con las cuencas hídricas. “Tratamos de pensarlo como un sistema: gente, arroyo, industrias, contaminación, municipios. No se puede ofrecer una solución particular a un problema que hay que atacar desde varios frentes”, define el director del proyecto.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración
La agricultura familiar en los modelos de desarrollo local
Investigadores de las Universidades Nacionales Arturo Jauretche y Hurlingham llevan adelante una propuesta que busca mejorar los procesos productivos de los agricultores de la zona que comprende el conurbano sur, las zonas rurales de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, para favorecer su inserción en las cadenas de comercialización en condiciones de mayor justicia y equidad.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ingeniería y Agronomía
El transporte y la movilidad, los grandes desafíos urbanos del siglo XXI
Gastón Ciro, doctor en Geografía y docente de Geomática y Modelos Aplicados en Ingeniería del Transporte de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, lleva adelante un proyecto de investigación que tiene como objetivo contribuir al diagnóstico y la evaluación del sistema de movilidad y transporte vigente en AMBA Sur.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Trabajadores pobres, el caso de las plataformas digitales de trabajo
La doctora en Ciencias Políticas y Sociología Andrea del Bono explica el surgimiento y la consolidación de las plataformas en la Argentina, las condiciones en que se desempeñan los y las trabajadores, y los distintos conflictos, contradicciones y problemáticas aún pendientes que plantea la gestión algorítmica del trabajo.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud
Una barra de cereal nutritiva con material residual de la elaboración de cerveza
Para la elaboración de este novedoso producto también utilizarán gránulos de kéfir. Se trata de uno de los proyectos de investigación de universidades que conforman el Consorcio CONUSUR y que son financiados por la Provincia de Buenos Aires.
Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud
Analizan la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados
Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche indagaron en la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados del conurbano bonaerense. El estudio se basó en entrevistas a 170 mujeres durante sus embarazos para conocer cómo se alimentan, cómo acceden a los alimentos y para implementar estrategias de mejora en sus dietas alimentarias.
31 de Marzo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
28 MAR | Charla sobre la Diplomatura en Políticas de Género y Diversidad Sexual con Perspectiva de Derechos Humanos-UNSAM. link
28 MAR | Convocatoria para la evaluación y certificación de competencias laborales en las tareas de corte y confección-UNL. link
28 MAR | Curso de Extensión: Bioestadística aplicada a investigaciones en salud-UNL. link
28 MAR | Convocatoria a la primera edición-Foro Abierto Letras 2025-UNL. link
28 MAR | Abren las inscripciones para el Taller de Cine UNL. link
28 MAR | Cine y Salud: nueva temporada de los ciclos en el Foro Cultural-UNL. link
28 MAR | Nuevo ciclo de Viernes de Escénicas en el Foro Cultural-UNL. link
28 MAR | 20° Convocatoria a Prácticas de Extensión de Educación Experiencial-UNL. link
27 MAR | Exposición "La utopía está en el horizonte..." sobre Fernando Birri-UNL. link
27 MAR | Flow (ganadora del Oscar a mejor película de animación)-UNCuyo. link
27 MAR | Becas de iniciación en Extensión Universitaria-UNLPam. link
26 MAR | Convocatorias para actividades en el Centro Cultural de la UNC 2025-UNC. link
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X