Nota

Universidad de Concepción del Uruguay - Rectorado

13 de Julio de 2022 | 0 ′ 48 ′′

Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematologia-UCU.

Posgrado
Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematologia-UCU.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UCU dicta la Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematologia.

Duración: 4 años

Título: Licenciado/a en Hemoterapia e Inmunohematología

Título Intermedio: Técnico Universitario en Hemoterapia e Inmunohematología

Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°2352/12ME

Modalidad: Presencial

Sede de cursado: Centro Regional Gualeguaychú

Director de la carrera: Dr. Luis Castillo

Incumbencias:

• Desarrollar habilidades para gestionar Servicios de Medicina Transfusional.

• Brindar capacitación en metodología de la investigación en el campo de la salud.

• Desempeñarse como docente en el área de incumbencia.

• Capacitar recursos humanos en salud y favorecer su radicación regional de acuerdo a las necesidades del sistema de salud.

• Capacitar recursos humanos con formación en bioética.

Informes: info@ucu.edu.ar

https://ucu.edu.ar/project/licenciado-en-hemoterapia-e-inmunohematologia/

+54 (03442) 425606

8 de junio 522, C. del Uruguay (3260)-

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Loc. Federico Ferreyra.
Universidad de Concepción del Uruguay

Departamento de Prensa
alefrancia@hotmail.com
www.ucu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X