Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

25 de Julio de 2022 | 1 ′ 26 ′′

Argentino de Artes Escénicas 2022: Convocatoria a obras-UNL.

Convocatoria 2022
Argentino de Artes Escénicas 2022: Convocatoria a obras-UNL.

La Universidad Nacional del Litoral informa que hasta el 21 de agosto se encuentra abierta la convocatoria a propuestas para el Argentino de Artes Escénicas que se realizará en la ciudad de Santa Fe del 2 al 6 de noviembre de 2022.

Se invita a participar a obras de las más variadas manifestaciones del arte escénico representadas por agrupaciones estables o espectáculos concertados de la Argentina.

Se tendrán en cuenta obras teatrales, de danza contemporánea, danza teatro o performance. Para público adulto o dirigido a las infancias. De sala o callejero.

Las obras seleccionadas formarán parte de la programación del Argentino de Artes Escénicas que se desarrollará en la ciudad de Santa Fe del 2 al 6 de noviembre.

La tarea de selección de las obras para la programación del Argentino, estará a cargo de un equipo de curadores integrado por Roberto Schneider (Santa Fe), Valeria Folini (Paraná, UADER), Viviana Fernández (Córdoba - UPC, La Rioja - UNLaR) y Walter Alemandi (Santa Fe).

Plazo de la convocatoria: 20 de julio al 21 de agosto de 2022.

Se adjuntan las bases de la convocatoria y el formulario online para inscribir las propuestas.

Informes:

Secretaría de Extensión y Cultura. Dirección de Cultura (UNL)

9 de julio 2150. (3000) Santa Fe. Argentina

Tel. 0342- 4571182 interno 106 l producciones.unl@gmail.com

Mas información:https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=29516

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X