Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

27 de Julio de 2022 | 1 ′ 24 ′′

Inscripciones-UNS.

Inscripciones 2023
Inscripciones-UNS.

La Universidad Nacional del Sur informa que desde el 8 al 12 de agosto inclusive se realizarán en la Escuela de Enseñanza Inicial y Primaria las inscripciones para ingresar a la 1º sección del nivel inicial (sala de 3 años) en el Ciclo Lectivo 2023. El sistema se encontrará activo a partir de las 00 horas del día lunes 8 y se cerrará a las 23.59 del día viernes 12 . Una vez finalizado el trámite, no se podrán ingresar nuevas postulaciones, ni modificar lo informado. Del 16 al 19 de agosto se realizará el sorteo, la exposición de listados en la aplicación web y la matriculación definitiva (según Res. 594/2021). Se recuerda que es un requisito que la/el aspirante cumpla los 3 años entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023. Matriculan las/os hermanas/os de alumnas/os y las/os hijas/os del personal docente y no docente específicamente afectado a nuestra escuela , para estas/os últimas/os hay requerimientos en relación a la antigüedad de la madre o padre vinculante.

Podrá leer los mismos en la reglamentación vigente (Res. CSU 594/21) https://st02.uns.edu.ar/contenidos/documentos/551_AV_4907.pdf

El resto de las/os interesadas/os ingresan por sorteo postulando en una única categoría correspondiente a aspirantes externos

Link para el ingreso a la inscripción: https://apps.uns.edu.ar/eeiyp/inscripcion/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X