Nota

Universidad Nacional de Río Cuarto - Secretaria Académica

02 de Agosto de 2022 | 4 ′ 5 ′′

Se prorroga la convocatoria del Premio Nacional LOréal-UNESCO-UNRC.

Prorroga
Se prorroga la convocatoria del Premio Nacional LOréal-UNESCO-UNRC.

La Universidad Nacional de Rio Cuarto informa que se prorroga la convocatoria del Premio Nacional LOréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia en colaboración con el CONICET.

La fecha de cierre de la convocatoria se extendió hasta el lunes 8 de agosto inclusive.

Dicho certamen, distingue la excelencia científica y estimula la participación de las mujeres en el ámbito científico.

En la 16º edición del premio, no solo se reconocerá la trayectoria de una investigadora de hasta 54 años de edad, sino que también se premiará la formación y el desarrollo de una joven investigadora o becaria postdoctoral de hasta 36 años.

También, se otorgarán dos menciones especiales, tanto para la categoría Premio como para la categoría Beca.

Los proyectos deben estar enmarcados en las Ciencias de la materia, específicamente en una o varias esferas de alguna de las siguientes áreas/disciplinas: Ciencias Exactas y Naturales: Ciencias Químicas; Física; Astronomía; Matemática y Computación; Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera. Y Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales: Ciencias Agrarias; Ciencias Ambientales; Hábitat y Diseño; Informática; Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingeniería Relacionadas; Ingeniería de Alimentos y Biotecnología; Ingeniería de Procesos; Ingeniería y Tecnología de Materiales y Desarrollo Tecnológico y Social.

Este certamen premia la excelencia científica, promoviendo y estimulando la participación de las mujeres en el ámbito científico, otorgándole una ayuda económica de 1.500.000 pesos a una investigadora argentina de hasta 54 años para que continúe con el desarrollo de su proyecto dentro del país. Asimismo, se entregará un reconocimiento de 1 millón de pesos para una joven investigadora de hasta 36 años o becaria en etapa de formación postdoctoral.

Los requisitos para el Premio Nacional son:

.- Pertenecer a la Carrera del Investigador del CONICET.

.- Ser directora de un proyecto que se encuentre en curso.

.- Tener hasta 54 años de edad inclusive al cierre de la convocatoria.

.- Que el proyecto se encuentre vinculado a alguna de las disciplinas anteriormente mencionadas y se realice en la Argentina (válido para todo el Territorio Nacional, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

.- No serán consideradas para postularse en la candidatura las ganadoras de las ediciones anteriores del Premio o ganadoras del Premio Internacional.

.- Serán consideradas para postularse a la candidatura, investigadoras que se hayan presentado en ediciones anteriores y que no hayan salido seleccionadas.

Aquellas candidatas que hayan recibido menciones especiales en ediciones anteriores pueden postularse nuevamente para el Premio pero quedarán exentas de recibir menciones especiales.

Los requisitos para la categoría Beca son:

. Pertenecer a la Carrera del Investigador del CONICET, ser becaria postdoctoral del Consejo o tener Beca de Reinserción.

. Participar de un proyecto que se encuentre en curso.

. Tener hasta 36 años de edad inclusive al cierre de la convocatoria.

. Que el proyecto se encuentre vinculado a alguna de las disciplinas anteriormente mencionadas y se realice en la Argentina (válido para todo el Territorio Nacional, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

No serán consideradas para postularse en la candidatura las ganadoras de las ediciones anteriores del Premio Nacional LOréal UNESCO Por la Mujer en la Ciencia” con el respaldo del CONICET, o ganadoras del Premio Internacional.

No serán consideradas las ganadoras de Becas Internacionales UNESCO-LOréal For Women in Science.

No podrán participar, bajo ningún contexto de esta iniciativa los cónyuges, ascendientes, descendientes o parientes de: Trabajadores de LOréal Argentina; miembros del jurado y evaluadores.

Los trabajos presentados serán evaluados por un comité de reconocidos especialistas en esta materia, y un Jurado de Notables elegirá a las dos mujeres distinguidas.

Serán galardonados aquellos trabajos que se destaquen por su dedicación, compromiso, beneficios, y por el aporte al desarrollo de la investigación e impacto en la Argentina.

Las consultas acerca de las postulaciones podrán remitirse al mail: lorealunesco@conicet.gov.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alberto Ferreyra
Fredy Dutra
Deolinda Abate Daga
Tristán Pérez
Universidad Nacional de Río Cuarto

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@rec.unrc.edu.ar
www.unrc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X