Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

31 de Octubre de 2022 |

Congreso Nacional de Arbolado Público-UNS.

Congreso
Congreso Nacional de Arbolado Público-UNS.

La Universidad Nacional del Sur informa que con el objetivo de reunir a científicos, técnicos, estudiantes, productores y empresarios relacionados con la disciplina a exponer y discutir sus experiencias en un ámbito científico se llevará a cabo en Bahía Blanca el V Congreso Nacional de Arbolado Público. Será del 10 al 12 de noviembre del corriente y en paralelo también se realizará el I Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos. Ambos serán de manera presencial.

Estos eventos propician la integración entre investigadores de diferentes disciplinas relacionadas con la agronomía, las ciencias forestales, la biología, el paisaje, el urbanismo, entre otras profesiones, y promueven el perfeccionamiento técnico, científico, metodológico, legal y de gestión del arbolado en nuestro país.

Es organizado por la Asociación Civil de Arboricultura, docentes e investigadores de los Departamentos de Agronomía, de Geografía y Turismo, y de Geología de la Universidad Nacional del Sur (UNS), profesionales del INTA, y profesionales y funcionarios de la Municipalidad de Bahía Blanca (MBB).

Por más información puede escribirse al correo congresodearboladouns@gmail.com o consultar la segunda circular publicada por el Comité Organizador, con datos como fechas de recepción de trabajos, modalidades, pautas, etc. en este enlace: https://st02.uns.edu.ar/noticias/documentos/228.pdf

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X