Nota

Universidad Nacional de La Plata - Presidencia

17 de Noviembre de 2022 |

Conversatorio Abierto “Día Internacional del Aire Puro” en la UNLP.

Conversatorio
Conversatorio Abierto “Día Internacional del Aire Puro” en la UNLP.

La Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales invita a participar de este evento virtual abierto que se realizará el jueves 17 de noviembre a las 10hs, a través de una reunión por Zoom, ID: 810 4102 3528, contraseña: aire (linkear a https://us06web.zoom.us/j/81041023528?pwd=WFBoVDViZU9OUWJadUxsR3AwSEZqUT09 ) .

En la charla se buscará conocer el estado actual del aire, las medidas planeadas para mejorar su situación, reflexionar y apostar por hábitos que ayuden a conseguir un aire más puro.

El conversatorio contará con la participación de los siguientes expositores:

Dr. Jorge Esteban Colman Lerner, investigador independiente, representante investigador del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” (CINDECA) (CONICET-UNLP-CICPBA), y profesor adjunto de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y nuestra Casa de Estudios;

Dra. Lucía Pellegrini, médica tabacóloga y alergista, representante de la Unión Antitabáquica Argentina (UATA), coordinadora del Programa Mejor Aire en la UNLP, quien dará una charla sobre Ambientes libres de humo de tabaco. ¿Cómo intervenir?

Lic. María Florencia Ladetto, becaria doctoral del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Dr. Rodolfo Ertola (CINDEFI) UNLP-CONICET, que hablará sobre su proyecto donde es co-directora, Micorremediación de colillas de cigarrillo.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eduardo Spinola
Universidad Nacional de La Plata

Dirección General de Comunicación Institucional
gonzalo.albina@presi.unlp.edu.ar
www.unlp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X