Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

26 de Diciembre de 2022 | 2 ′ 27 ′′

Programas de postgrado iberoamericanos-UNQ.

Convocatoria
Programas de postgrado iberoamericanos-UNQ.

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) establece programas de postgrado cooperativos iberoamericanos (doctorados, maestrías, especializaciones, cursos avanzados), sobre la base de consorcios o alianzas estratégicas entre varias universidades, con el apoyo económico e institucional de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y del Consejo Andaluz de Universidades.

La finalidad de estas actuaciones que desarrolla la AUIP es formar talento humano altamente especializado, doctores e investigadores en distintas áreas de conocimiento, contribuyendo a la creación de masa crítica en esas disciplinas, cumpliendo con los más rigurosos requisitos de calidad en los respectivos países. Para ello, la Asociación continua con la gestión administrativa y financiera de los programas de doctorado iniciados y con la puesta en marcha de nuevas iniciativas de formación doctoral, impulsando la firma con las universidades interesadas.

Para tal fin, la Asociación convoca estas “Ayudas para la defensa de Tesis Doctorales” para facilitar que los estudiantes de los Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral, suscritos entre universidades españolas y universidades latinoamericanas, obtengan la más alta cualificación universitaria, la Tesis Doctoral.

Plazo de solicitud:

Primer plazo: hasta el 30 de enero de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para la Tesis Doctorales que vayan a ser leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente desde el 2 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2023.

Segundo plazo: hasta el 30 de junio de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para la Tesis Doctorales que vayan a ser leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de diciembre de 2023.

Cuantía de las ayudas:

La AUIP pone a disposición de las personas interesadas un máximo de 10 ayudas (5 para el primer plazo y 5 para el segundo plazo), por un importe máximo de hasta 2.000 euros.

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de las ayudas objeto de esta convocatoria los doctorandos que hayan obtenido una beca en el marco de alguno de los Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral, que ha puesto en marcha la AUIP entre universidades españolas y universidades latinoamericanas, y que hayan concluido las estancias de investigación conforme a lo que se indica en cada programa.

Más información: https://auip.org/es/ayudas-tesis-doctorales

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X