Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Facultad de Derecho

14 de Marzo de 2023 | 1 ′ 42 ′′

Ciclo de charlas “Derechos Humanos y Comunicación” - UNCA

15 y 16 de marzo
Ciclo de charlas “Derechos Humanos y Comunicación” - UNCA

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) invita a participar del ciclo de charlas “Derechos Humanos y Comunicación” que desarrollará el Lic. Washington Uranga el miércoles 15 y jueves 16 de marzo de 9 a 13 hs. La propuesta de formación está destinada a alumnas y alumnos de la carrera de Abogacía de la Unidad Académica.

El contenido propuesto para la actividad es:

- La escucha como estrategia de comunicación. El valor de la escucha. Ejercer la escucha para potenciar la palabra. Aprender a escuchar. El otro/otra, como interlocutores/as. “Ponerse en el lugar y la situación del otro/ra. La alteridad y la diferencia como valores.

- Comunicación y prácticas sociales. La construcción de las identidades y de las subjetividades: el proceso y el contexto. La práctica social desde la comunicación y como objeto de estudio.

- El territorio como escenario de comunicación. El concepto de territorio. Territorio: espacio, lugar y movilidades transitando. Intervenir en los territorios desde la comunicación. Las condiciones para ejercer el derecho a la comunicación en los territorios.

Uranga es Comunicador social, docente e investigador UBA/UNLP. Director de la Maestría en Comunicación Institucional de la Univ. Nacional de San Luis. Periodista, columnista del diario Página 12.

Algunas de sus obras son: Conocer, transformar, comunicar (Editora Patria Grande); Políticas públicas y comunicación: una cuestión estratégica (en colaboración – Universidad Nacional de San Luis); La incidencia como camino para la construcción de ciudadanía (Editora Patria Grande); Planificación y gestión (Universidad de Quilmes).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Luciana Cancino
Universidad Nacional de Catamarca

Dirección General de Prensa y Protocolo
prensa@unca.edu.ar
www.unca.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X