Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

05 de Febrero de 2024 | 1 ′ 16 ′′

PROAPI 2023: Convocatoria para la presentación de proyectos-UNDAV.

Convocatoria
PROAPI 2023: Convocatoria para la presentación de proyectos-UNDAV.

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional (SIVTI) comunica la apertura de la Convocatoria 2023 del Programa de Apoyo a la Iniciación en la Investigación y la Formación de Docentes Investigadores (PROAPI 2023). La misma permanecerá abierta hasta el 26/02/2024 a las 23:59 hs.

Los Proyectos PROAPI están orientados a que aquellos docentes de UNDAV que están comenzando a realizar tareas de investigación, con la finalidad de fortalecer las capacidades del cuerpo docente, generar nuevos grupos de investigación que se sostengan en el tiempo y postulen a otras convocatorias con los antecedentes de esta experiencia de iniciación.

Se seleccionarán y subsidiarán hasta un máximo de 7 (siete) proyectos de excelencia académica, priorizando la asignación de 1 (un) proyecto por Departamento y 1 (un) proyecto radicado en un Centro u Observatorio de la Universidad. Los proyectos serán de diez (10) meses de duración por un monto de pesos cuatrocientos mil con 00/100 ($400.000.-) por proyecto.

La convocatoria 2023 es una edición que será financiada con fondos extraordinarios provistos por la RESOL-2022-170-APN-SECPU#ME.

Para mayor información y material de descarga en: https://undav.edu.ar/index.php?idcateg=323&id=37266

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X