Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

09 de Febrero de 2024 |

Curso de Posgrado “Nutrición basada en plantas”-UNR.

Curso de Posgrado 2024
Curso de Posgrado “Nutrición basada en plantas”-UNR.

La Universidad Nacional de Rosario informa que hasta el 12 de marzo de 2024 está abierta la inscripción al curso de posgrado de Nutrición Basada en Plantas, nivel avanzado. La cursada es los días martes de 18 a 21 hs, cada 15 días. Es de marzo a diciembre de 2024, 150 horas. Es de modalidad online, a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR.

Unidad Académica de procedencia: Facultad de Ciencias Médicas

Resolución de aprobación: Res. C.D. 390/2023

Destinado a: Licenciadas y licenciados en Nutrición, médicas, médicos, nutricionistas, nutriólogas y nutriólogos.

Requisitos de admisión: Haber aprobado alguno de los cursos de posgrado en Nutrición Basada en Plantas de

Universidades Públicas Nacionales (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata o Universidad Nacional de Rosario) o dictado por la Sociedad Argentina de Medicina del Estilo de Vida (SAMEV). Se permite la inscripción de profesionales extranjeros que acrediten dicho requisito.

Costo: Para consultar aranceles y medios de pago, comunicarse a: nbpavanzado@gmail.com

Inscripción: Contactarse a nbpavanzado@gmail.com.

Más información: nbpavanzado@gmail.com – https://www.campusvirtualunr.edu.ar/oferta_academica/cursos_posgrado/nutricion_basada_en_plantas-nivel_avanzado.html

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X