Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

23 de Abril de 2024 |

Taller de Fortalecimiento de Competencias Matemáticas-UNLu.

La UNLu ayuda a estudiantes secundarios a mejorar sus conocimientos de matemáticas
Taller de Fortalecimiento de Competencias Matemáticas-UNLu.

La Universidad Nacional de Luján informa que brindará a estudiantes de último año de secundaria un Taller de Fortalecimiento de Competencias Matemáticas, para ayudarlos a incorporar y a reforzar conocimientos que posteriormente se encontrarán en su recorrido universitario. El Taller será bimodal, dictándose tanto de forma presencial como virtual, y comenzará a partir del próximo 22 de abril. Los propios estudiantes podrán inscribirse en forma individual en el transcurso de la próxima semana, del lunes 15 al viernes 19hs.

Este Taller es gratuito y está dirigido a estudiantes del último año del nivel secundario de escuelas públicas y privadas de Luján y San Miguel, con el propósito de “brindar herramientas que permitan adquirir y fortalecer competencias matemáticas y prácticas de estudio que son propias del nivel universitario”.

- El cupo es limitado y la convocatoria estará abierta hasta el viernes de la semana que viene.

- LOS ESTUDIANTES INTERESADOS DEBEN ANOTARSE A TRAVÉS DE UN FORMULARIO ONLINE DISPONIBLE EN ESTE ENLACE.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfExmV3zuEsm8e8Qe7BWImjTWpMao-NDpQP-tGZoRF-e9F_SA/closedform

- Esto es un pedido del nivel secundario para poder profundizar y mejorar la articulación que se realiza a través del Programa "Del Secundario a la Universidad", y por eso se amplían los destinatarios de un Proyecto de Extensión (aprobado por Resolución del Consejo Superior N° 752/23), que ya estaba funcionando previamente.

- La modalidad propuesta para el Taller es mixta y consta de encuentros presenciales en la Universidad (tanto en la Sede Luján como en el Centro Regional San Miguel) y encuentros virtuales sincrónicos, con actividades a través del aula virtual de la UNLu.

Inicio del taller: a partir del lunes 22 de abril. Cantidad de encuentros: 8 clases + 1 clase de consultas + evaluación.

Quienes quieran saber más sobre este Taller, encontrarán toda la información disponible en este enlace.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X