Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

23 de Abril de 2024 |

Especialización en Abordajes Interdisciplinarios con niñas, niños, adolescentes y jóvenes-UNLu.

Especialización
Especialización en Abordajes Interdisciplinarios con niñas, niños, adolescentes y jóvenes-UNLu.

La Dirección de Posgrado de la UNLu informa que, desde el 15 de mayo hasta el 30 de junio, estará abierta la inscripción a la Carrera de Especialización en Abordajes Interdisciplinarios con niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se dicta bajo modalidad a distancia.

La carrera está destinada a graduados universitarios de carreras de al menos 4 años de formación que se desempeñen en sectores y áreas del ámbito público (de gestión estatal y/o privado), social y comunitario.

Perfil del egresado:

Se espera que los egresados de esta Carrera de Especialización alcancen una formación teórico-metodológica interdisciplinaria para el desarrollo de abordajes situados con y para NNAyJ. La propuesta se orienta a profundizar los conocimientos que fortalezcan estrategias intersectoriales, interseccionales e interculturales a fin de diseñar e implementar abordajes situados centrados en el reconocimiento de la agencia de niñas/os, adolescentes y jóvenes.

El folleto informativo sobre la carrera se encuentra disponible para su descarga: https://www.prensa.unlu.edu.ar/sites/www.prensa.unlu.edu.ar/files/site/2024/doc/Folleto%20Informacion%20General%20de%20la%20Carrera%20VF.pdf

Para información sobre aranceles y bonificaciones: espabordajesinterdisconnaj.unlu@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X