Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Rectorado

06 de Mayo de 2024 |

Curso de Guaraní-UNLaM.

Curso de idioma
Curso de Guaraní-UNLaM.

La UNLaM informa que dicta el curso de Guaraní.

Duración: cuatrimestral 48 horas (Adultos)

Días y horarios: Según la selección de la modalidad.

Conocer el idioma les permitirá a los participantes aprender sobre la milenaria cultura guaraní, comprender sus relaciones interpersonales y el profundo sentido de pertenencia a la naturaleza en la que viven.

Proporcionar al estudiante los elementos básicos y necesarios de fonología, morfología y sintaxis de la lengua Guaraní en función a las prácticas del uso oral y escrito, logrando así la lectura y comprensión del idioma, capaz de entender las características particulares de la lengua Guaraní. El enfoque que se utilizará es el enfoque comunicativo activo, el cual ayuda al fortalecimiento de cada clase en los ejes de: Expresión oral, lectura, Expresión escrita.

Alumnos/as y egresados/as: 4 cuotas de $9.000

Comunidad: 4 cuotas de $11.550

Abonando en 1 pago el curso completo un 10% de descuento en el valor total.

Las inscripciones son online a través del siguiente enlace: http://cursosextracurriculares.unlam.edu.ar

Para solicitar el examen nivelatorio, hay que ingresar a https://cursosextracurriculares.unlam.edu.ar/.

Menores de edad, deberán presentar la documentación correspondiente:

Autorización y fotocopia de tu DNI y de padre / madre / tutor.

El sistema considera el arancel de alumno si mantiene una cursada regular y tiene más de 2 (dos) materias aprobadas en una carrera de grado.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
UNLaM
Universidad Nacional de La Matanza

Área de prensa y difusión
info@unlam.edu.ar
www.unlam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X