Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

21 de Mayo de 2024 |

Cine "Siempre habrá un mañana"-UNCuyo.

Film 2024

La UNCuyo invita a la proyección del Film "Siempre habrá un mañana". Sinopsis: Ambientada en la posguerra italiana, cuando en 1946 las mujeres pudieron votar por primera vez. Esta película protagonizada y dirigida por Paola Cortellesi logró un arrasador éxito en su país a partir de la sensible mirada sobre la vida cotidiana de Delia, una mujer que combina tareas domésticas con su trabajo como enfermera y costurera. Con un marido violento y una difícil vida cotidiana, la protagonista sobrelleva su opresiva rutina hogareña con un andar más luminoso fuera de las paredes de su casa, hasta que llegue el momento de enfrentar una decisión sobre su futuro y el de sus hijos. Revitalizando la comedia italiana de los años '40 y '50, esta película combina eficazmente el drama,el humor y la fantasía; a la vez que sorprende con algunas escenas musicales que contienen canciones de Jon Spencer, Lucio Dalla, OutKast y Daniele Silvestre. Convertido en el film más visto de 2023 en Italia, y alcanzando el quinto puesto entre los más taquilleros en la historia de su cine, este emotivo relato de tono humanista conquistó tanto a la crítica como a los más de cinco millones de espectadores que aplaudieron en las salas.

C’è ancora domani / Italia / 2023 / 118 minutos / Apta para mayores de 13 años / Dirección: Paola Cortellesi / Con: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Romana Maggiora Vergano, Emanuela Fanelli, Giorgio Colangeli.

Entrada: General: $3000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $2400

Comprar entrada en: :

MAY / 21 | 20:30 hs.

NAVE UNCUYO

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

Tel: 4054890

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Cursos 2024-UNR.
Talleres para Adultos Mayores 2024 (II)-UNVM.
PEUAM: propuestas para adultas/os mayores (I)-UNVM.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X