Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

12 de Junio de 2024 |

Maestría en “Humanidades aumentadas”-UNR.

Maestría 2024

La Universidad nacional de Rosario informa que hasta el 31 de julio de 2024 está abierta la inscripción a la Maestría en “Humanidades aumentadas”, que se dicta de manera online a través del Campus Virtual.

Unidad académica de procedencia: Centro de Estudios Interdisciplinarios

Duración y carga horaria: 720 horas

Cierre de inscripción: 31 de julio de 2024

Inicio de cursado: 1 de agosto de 2024

Modalidad Online: El dictado del curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR.

Destinado a: Graduadas y graduados en el área de Ciencias Humanas y Sociales en general, de carreras como Historia, Sociología, Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Filosofía, Letras, Antropología, Psicología, Artes, Ciencias de la Educación, Gestión Cultural, Industrias Culturales, Edición, Ingeniería en Alimentos, Diseño de Indumentaria y Textil, Idiomas, Música, Ciencias Económicas, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Geografía, Derecho, Ciencias Ambientales, Trabajo Social, Arquitectura, Cine, expedidos por la UNR u otras Universidades nacionales o internacionales públicas o privadas legalmente reconocidas. Además, podrán formar parte de la carrera quienes, a juicio de la Comisión Académica, demuestren en sus antecedentes académicos y profesionales, una estrecha vinculación con las problemáticas abordadas en esta maestría.

Objetivos

Dar cuenta de las transformaciones contemporáneas de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Fomentar una práctica expandida de las Humanidades y las Ciencias Sociales, conforme los desafíos de una nueva agenda política, cultural, tecnológica, territorial, socioambiental, educativa, artística y del conocimiento.

Promover la creación de proyectos de trabajo y equipos transdisciplinares de prácticas y estudios, que propendan al cruce entre las ciencias humanas y sociales en su relación con las tecnologías, los cuerpos, lo ambiental, lo territorial, lo cartográfico, lo artístico, lo editorial, lo digital, lo informático y lo cultural, así como con otras ciencias y culturas.

Dar cuenta de algunas de las nuevas orientaciones teóricas en Humanidades y Ciencias Sociales, tales como las relacionadas al Giro Mineral (el Realismo Especulativo, la Ontología Orientada a Objetos), el ArchivalTurn, la Internet de las Cosas, Big Data, entre otras, y su relación con nuevas problemáticas del presente.

Elaborar proyectos de Humanidades Aumentadas, esto es, proyectos que, concebidos desde el marco de las Humanidades y las Ciencias Sociales, graviten y brinden valor agregado a exposiciones e instalaciones de artes, archivos, colecciones y publicaciones en línea, programación de tecnologías, educación, entre otros.

Más información: https://www.campusvirtualunr.edu.ar/oferta_academica/carreras_posgrado/humanidades_aumentadas.html

Contacto: humanidadesaumentadas@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Cursos 2024-UNR.
Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo-UNVM.
Curso de Asistente Administrativo de Farmacia-UNVM.
Convocatoria abierta a las Becas Manuel Belgrano-UNSL.
Evento Conectando Talento Tech 2024-UAI.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X