Nota

Universidad de Morón - Rectorado

11 de Julio de 2024 |

Convocatoria Erasmus+ KA171-UM.

Convocatoria Beca ERASMUS
Convocatoria Erasmus+ KA171-UM.

La Dirección de Relaciones Internacionales y el Centro de Idiomas de la Universidad de Mendoza anuncian la apertura de la convocatoria Erasmus+ KA171 con la Universidad de Alicante (UA), dirigida a estudiantes de la carrera de Arquitectura.

El programa ERASMUS+ ofrece una oportunidad excepcional de formación internacional estudiantes de la UM, además de fomentar la interculturalidad y la relación entre futuros colegas.

Destinatarios de la beca ERASMUS+:

Estudiantes de ARQUITECTURA UM

Cantidad de becas: 2

Duración de la Beca.

1 semestre académico (febrero-junio 2025)

Periodo de movilidad: El estudiante podrá realizar su movilidad en el primer semestre 2025 -antes de junio.

Cobertura de la Beca ERASMUS+

Traslado ida y vuelta.

8000 km o más 1500 EUR por participante.

Viáticos (Apoyo individual):

28.3 euros por día –850 euros por mes completo-; siendo la ayuda máxima 5 meses.

Fecha de postulación

4 de julio al 1 de agosto de 2024 a través del siguiente link:

FORMULARIO DE POSTULACIÓN https://forms.gle/96JQptmU1JfsQLJh6

Para mayor información: https://um.edu.ar/paginas-ri/movilidad/estudiantes-um/

Consultas: relacionesinternacionales@um.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Golia
Universidad de Morón

Departamento de Prensa
mgolia@unimoron.edu.ar
www.unimoron.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X